TORTILLAS NAGUAL REVOLUCIONA SU PRODUCCIÓN CON UN COBOT UR3: MÁS EFICIENCIA Y SOSTENIBILIDAD EN SU LÍNEA DE ENVASADO

La tecnología robótica está marcando el paso de la industria alimentaria, y Tortillas Nagual, ubicada en Barberà del Vallès (Barcelona), se ha sumado a esta tendencia con una innovadora integración de un brazo robótico colaborativo en su línea de envasado de tortillas de maíz. Este avance no solo mejora la eficiencia y reduce la carga de trabajo, sino que también refuerza el compromiso de la empresa con la sostenibilidad y la innovación.

El cobot UR3: Un aliado en la optimización del proceso

La estrella de esta transformación es el brazo robótico UR3 de Universal Robots, que se ha instalado en la línea de envasado junto a una termoformadora. Este cobot tiene la función crucial de posicionar automáticamente los cartones con la información nutricional dentro de los envases, una tarea repetitiva y laboriosa que antes recaía en los trabajadores. Con la incorporación de este brazo robótico, Tortillas Nagual ha logrado aumentar su productividad al liberar a un operario, quien ahora supervisa la línea automatizada de wraps, en lugar de realizar las tareas manuales.

La implementación de esta solución robótica ha sido llevada a cabo por Aritex, con una garra doble diseñada específicamente para realizar el trabajo de manera más eficiente, cogiendo dos cartones simultáneamente. La combinación de esta tecnología con la mano de obra humana da lugar a un entorno de trabajo colaborativo, donde el cobot y los operarios interactúan de manera fluida para optimizar los procesos.

Integración de tecnología en la nueva línea de wraps

Este proyecto forma parte de un esfuerzo más amplio de Tortillas Nagual para modernizar sus instalaciones y expandir su oferta. Con la apertura de su nueva línea de wraps de maíz de 20 cm, la empresa ha invertido en diversas tecnologías avanzadas. La nueva línea está equipada con una amasadora con moldes hidráulicos automatizados, una cinta enfriadora, una termoformadora para wraps con envasado automático, una impresora codificadora de lote y fecha de caducidad y una báscula digital conectada por wifi. Además, cuenta con un elevador móvil para mejorar el flujo de trabajo.

La inversión total en la modernización de la línea de envasado y la nueva instalación de wraps asciende a 250.000€, con una subvención de 52.000€ del Departament d’Agricultura, Ramaderia, Pesca i Alimentació de la Generalitat, que ha apoyado el proyecto en el marco de las iniciativas para la mejora de los procesos agroalimentarios.

Compromiso con la sostenibilidad y la innovación

Àngels Secanella, fundadora y CEO de Tortillas Nagual, destacó que esta inversión representa no solo un salto cualitativo en la producción, sino también un impulso a los valores que guían la empresa: la competitividad, la digitalización, la sostenibilidad y la seguridad laboral. «Son los valores que guían cualquier nuevo proyecto en el que nos embarcamos para acercar las tortillas de maíz a todas las mesas», comentó Secanella, haciendo hincapié en el impacto positivo de la automatización en el bienestar de los trabajadores.

Uno de los aspectos más innovadores de esta nueva línea es el cambio en el sistema de envasado. La empresa ha adoptado la técnica de envasado en atmósfera modificada utilizando bobinas de film, lo que permite reducir en un 50% el uso de material de empaquetado. Esta decisión se alinea con el compromiso de Tortillas Nagual con la sostenibilidad, al disminuir significativamente el uso de plástico y otros materiales no reciclables.

Un futuro digitalizado y eficiente

La integración del brazo robótico UR3 y las innovaciones tecnológicas en la línea de envasado de Tortillas Nagual representan una visión de futuro para la empresa, que busca mantenerse a la vanguardia de la industria alimentaria. La automatización no solo mejora la eficiencia operativa, sino que también contribuye a un entorno laboral más seguro, saludable y colaborativo.

Con esta apuesta por la digitalización, la sostenibilidad y la optimización de recursos, Tortillas Nagual se afianza como un referente en la modernización del sector agroalimentario, llevando sus productos de calidad a más consumidores, al mismo tiempo que contribuye al cuidado del medio ambiente.