AUTOMATIZACIÓN EFICIENTE PARA LA INDUSTRIA MODERNA PARA APLICACIONES PICK & PLACE Y BIN PICKING CON ROBOTS MOTOMAN

Los procesos de Pick & Place y Bin Picking se han convertido en pilares esenciales de la automatización industrial moderna, optimizando la manipulación de piezas y productos en diversas aplicaciones. Estos procesos, que consisten en la recogida y colocación de objetos en ubicaciones específicas, son fundamentales en tareas como clasificación, preparación de pedidos y embalaje. Los robots Motoman, de la firma Yaskawa, han demostrado ser soluciones destacadas en este ámbito, ofreciendo velocidad, precisión y flexibilidad a través de diversas series y tecnologías avanzadas.

Robótica Motoman para pick & place

En el ámbito de Pick & Place, los robots Motoman se destacan por su capacidad para realizar tareas repetitivas a alta velocidad, con tiempos de ciclo reducidos. Modelos como los robots Delta (MPP3H, MPP3s), SCARA (Serie SG), 5EJ (Serie MPK), 6EJ (MotoMini, GP7/GP8) y HC10 (serie HC) son particularmente adecuados para estas aplicaciones.

  • Robots Delta, como los MPP3H y MPP3s, pueden realizar hasta 4 ciclos de recogida por segundo, lo que los convierte en opciones ideales para entornos que requieren alta velocidad y precisión.
  • Los robots SCARA de la serie SG, con una capacidad de hasta 600 a 800 piezas por minuto, son perfectos para líneas de producción donde la velocidad es crucial.
  • La serie MPK, con robots como el 5EJ, es ideal para aplicaciones que requieren no solo recoger, sino también rotar piezas antes de colocarlas en su ubicación final.
  • Los robots MotoMini y GP7/GP8, con 6 grados de libertad, son adecuados para aplicaciones que demandan flexibilidad, mientras que los HC10, diseñados para trabajar en colaboración con humanos, ofrecen soluciones eficientes para tareas más complejas.

La implementación de estos robots permite automatizar tareas de alta precisión sin necesidad de recalibraciones constantes o intervención humana, lo que optimiza el tiempo de operación y reduce los errores.

Bin Picking: La tecnología avanzada de Motoman

Uno de los desafíos más complejos en la automatización industrial es el Bin Picking, que implica la recogida de piezas dispuestas aleatoriamente en un contenedor. Para abordar este reto, Motoman ha incorporado soluciones de visión artificial 3D y software avanzado de planificación de trayectorias. Los robots Motoman, equipados con sistemas de visión como MotoSight2D y capacidades 3D, pueden identificar, localizar y clasificar piezas con una precisión excepcional, incluso cuando están desordenadas en un contenedor.

La tecnología de visión 3D ha experimentado un gran avance en los últimos años, mejorando tanto la velocidad como la exactitud del proceso de bin picking. Estos sistemas permiten que los robots Motoman detecten piezas de formas y tamaños variables, adaptándose a entornos dinámicos donde las piezas no siempre están organizadas de manera ordenada.

Software y control de robótica Motoman

El software juega un papel crucial en la optimización de los procesos de Pick & Place y Bin Picking. MotoPick es una de las herramientas más destacadas de Motoman, diseñada para facilitar la instalación y programación de líneas de picking. Este software permite la coordinación de múltiples robots, sistemas de visión y cintas transportadoras para realizar tareas de picking de alta velocidad, alcanzando índices de recogida excepcionales.

El uso de MotoLogix, basado en programación PLC/IEC 61131, facilita la integración de robots Motoman en entornos controlados por lógica de movimiento, simplificando el trabajo de los programadores al permitirles controlar el movimiento de los robots directamente desde el entorno de programación del PLC.

Caso de éxito: Automatización de Pick & Place y Bin Picking en una planta de ensamblaje de componentes electrónicos

Problema

Una planta de ensamblaje de componentes electrónicos ubicada en Europa enfrentaba importantes desafíos relacionados con el proceso de manejo de pequeñas piezas, que debían ser recogidas y colocadas en bandejas de manera ordenada para su posterior ensamblaje en productos electrónicos. Las piezas eran variadas en tamaño y forma, y debido a la alta demanda y el volumen de producción, las operaciones manuales se volvían cada vez más lentas e ineficientes.

El equipo humano encargado de realizar estas tareas de Pick & Place se encontraba bajo presión debido a la repetitividad de la tarea, lo que resultaba en un aumento de errores, tiempos de inactividad y problemas de fatiga. Además, en el proceso de bin picking, las piezas se encontraban de manera desordenada en los contenedores, lo que dificultaba su localización precisa y su recogida sin errores.

Solución: Implementación de robots Motoman para Pick & Place y Bin Picking

Para abordar estos problemas, la planta optó por implementar una solución automatizada utilizando robots Motoman de Yaskawa. En particular, se instalaron robots de la serie Delta MPP3H para las tareas de Pick & Place, y robots de la serie GP7 equipados con visión 3D para resolver el desafío del Bin Picking.

  1. Pick & Place con robots Delta MPP3H:
    Los robots Delta MPP3H fueron elegidos debido a su alta velocidad de ciclo, pudiendo realizar hasta 4 ciclos por segundo. Esto permitió una recolección eficiente de las piezas que debían ser organizadas y colocadas en bandejas para el ensamblaje posterior. La alta velocidad y precisión de estos robots contribuyeron a reducir considerablemente los tiempos de ciclo, aumentando el rendimiento sin comprometer la calidad.
  2. Bin Picking con robots GP7 y visión 3D:
    Para las tareas de bin picking, se implementó una solución que combinaba los robots Motoman GP7, con 6 grados de libertad para maniobrar con mayor flexibilidad, y un sistema de visión artificial 3D para detectar y localizar piezas dispersas dentro de los contenedores. La tecnología de visión 3D permitió que los robots identificaran piezas de formas y tamaños variados, incluso cuando estaban desordenadas o parcialmente cubiertas, lo que habría sido extremadamente difícil de hacer manualmente.

Además, el software MotoSight se integró con los robots para optimizar la identificación y la planificación de trayectorias, asegurando que el robot pudiera recoger cada pieza con precisión, sin interferir con otras piezas cercanas. Esto aumentó significativamente la eficiencia del proceso, permitiendo que los robots recogieran y colocaran piezas de manera autónoma en una cinta transportadora para su posterior procesamiento.

Resultados

  1. Aumento de la eficiencia:
    La automatización de las tareas de Pick & Place y Bin Picking permitió a la planta aumentar la capacidad de producción en un 35%. Los robots Delta MPP3H, al ser capaces de trabajar a una velocidad mucho mayor que los operarios humanos, redujeron significativamente los tiempos de ciclo y mejoraron la productividad.
  2. Reducción de errores y fallos:
    La implementación de robots para bin picking, con visión artificial 3D, resolvió el problema de las piezas desordenadas y permitió una manipulación más precisa de las piezas. Esto eliminó casi por completo los errores que se producían con el trabajo manual, como la selección incorrecta de piezas o la caída accidental de las mismas.
  3. Mejora en la seguridad y ergonomía:
    Al reducir la dependencia del trabajo manual repetitivo, la empresa notó una disminución significativa de las lesiones por esfuerzo repetitivo entre los empleados. Además, los robots fueron capaces de trabajar de manera continua sin interrupciones, lo que mejoró la seguridad general en la planta.
  4. Reducción de costos operativos:
    Con la automatización de estos procesos, la planta logró reducir significativamente los costos asociados a los errores humanos, los tiempos de inactividad y la intervención manual. Esto permitió una mejora en la rentabilidad general de la planta.

Este caso de éxito muestra cómo los robots Motoman, en combinación con tecnologías avanzadas de visión artificial y software especializado como MotoSight, pueden transformar las operaciones de Pick & Place y Bin Picking en entornos industriales. La solución implementada no solo resolvió los problemas de eficiencia y errores en el manejo de piezas, sino que también contribuyó a mejorar la seguridad y reducir costos operativos, posicionando a la planta como un referente en automatización dentro de la industria electrónica.

Los robots Motoman están redefiniendo la automatización industrial mediante sus soluciones avanzadas para Pick & Place y Bin Picking. Con una amplia gama de modelos adecuados para diversas aplicaciones, desde tareas simples de clasificación hasta desafíos complejos de bin picking, Motoman ofrece a las empresas una herramienta flexible, eficiente y confiable. A través de software especializado y sistemas de visión avanzados, estos robots no solo incrementan la velocidad y la precisión, sino que también optimizan la flexibilidad en entornos dinámicos, lo que los convierte en una opción imprescindible para las industrias del futuro.

TORTILLAS NAGUAL REVOLUCIONA SU PRODUCCIÓN CON UN COBOT UR3: MÁS EFICIENCIA Y SOSTENIBILIDAD EN SU LÍNEA DE ENVASADO

La tecnología robótica está marcando el paso de la industria alimentaria, y Tortillas Nagual, ubicada en Barberà del Vallès (Barcelona), se ha sumado a esta tendencia con una innovadora integración de un brazo robótico colaborativo en su línea de envasado de tortillas de maíz. Este avance no solo mejora la eficiencia y reduce la carga de trabajo, sino que también refuerza el compromiso de la empresa con la sostenibilidad y la innovación.

El cobot UR3: Un aliado en la optimización del proceso

La estrella de esta transformación es el brazo robótico UR3 de Universal Robots, que se ha instalado en la línea de envasado junto a una termoformadora. Este cobot tiene la función crucial de posicionar automáticamente los cartones con la información nutricional dentro de los envases, una tarea repetitiva y laboriosa que antes recaía en los trabajadores. Con la incorporación de este brazo robótico, Tortillas Nagual ha logrado aumentar su productividad al liberar a un operario, quien ahora supervisa la línea automatizada de wraps, en lugar de realizar las tareas manuales.

La implementación de esta solución robótica ha sido llevada a cabo por Aritex, con una garra doble diseñada específicamente para realizar el trabajo de manera más eficiente, cogiendo dos cartones simultáneamente. La combinación de esta tecnología con la mano de obra humana da lugar a un entorno de trabajo colaborativo, donde el cobot y los operarios interactúan de manera fluida para optimizar los procesos.

Integración de tecnología en la nueva línea de wraps

Este proyecto forma parte de un esfuerzo más amplio de Tortillas Nagual para modernizar sus instalaciones y expandir su oferta. Con la apertura de su nueva línea de wraps de maíz de 20 cm, la empresa ha invertido en diversas tecnologías avanzadas. La nueva línea está equipada con una amasadora con moldes hidráulicos automatizados, una cinta enfriadora, una termoformadora para wraps con envasado automático, una impresora codificadora de lote y fecha de caducidad y una báscula digital conectada por wifi. Además, cuenta con un elevador móvil para mejorar el flujo de trabajo.

La inversión total en la modernización de la línea de envasado y la nueva instalación de wraps asciende a 250.000€, con una subvención de 52.000€ del Departament d’Agricultura, Ramaderia, Pesca i Alimentació de la Generalitat, que ha apoyado el proyecto en el marco de las iniciativas para la mejora de los procesos agroalimentarios.

Compromiso con la sostenibilidad y la innovación

Àngels Secanella, fundadora y CEO de Tortillas Nagual, destacó que esta inversión representa no solo un salto cualitativo en la producción, sino también un impulso a los valores que guían la empresa: la competitividad, la digitalización, la sostenibilidad y la seguridad laboral. «Son los valores que guían cualquier nuevo proyecto en el que nos embarcamos para acercar las tortillas de maíz a todas las mesas», comentó Secanella, haciendo hincapié en el impacto positivo de la automatización en el bienestar de los trabajadores.

Uno de los aspectos más innovadores de esta nueva línea es el cambio en el sistema de envasado. La empresa ha adoptado la técnica de envasado en atmósfera modificada utilizando bobinas de film, lo que permite reducir en un 50% el uso de material de empaquetado. Esta decisión se alinea con el compromiso de Tortillas Nagual con la sostenibilidad, al disminuir significativamente el uso de plástico y otros materiales no reciclables.

Un futuro digitalizado y eficiente

La integración del brazo robótico UR3 y las innovaciones tecnológicas en la línea de envasado de Tortillas Nagual representan una visión de futuro para la empresa, que busca mantenerse a la vanguardia de la industria alimentaria. La automatización no solo mejora la eficiencia operativa, sino que también contribuye a un entorno laboral más seguro, saludable y colaborativo.

Con esta apuesta por la digitalización, la sostenibilidad y la optimización de recursos, Tortillas Nagual se afianza como un referente en la modernización del sector agroalimentario, llevando sus productos de calidad a más consumidores, al mismo tiempo que contribuye al cuidado del medio ambiente.

DOBOT DA EL GRAN SALTO: 87,6 MILLONES DE DÓLARES EN SU DEBUT EN HONG KONG

El fabricante chino de robots colaborativos alcanza un hito significativo al debutar en la Bolsa de Hong Kong, con ambiciosos planes de expansión internacional entre 2025 y 2029.

Dobot, el fabricante líder de robots colaborativos o «cobots» en China, acaba de alcanzar un importante hito en su historia al recaudar 681 millones de dólares (87,6 millones de dólares en su oferta pública inicial – IPO) en su debut en la Bolsa de Hong Kong. Este evento no solo marca un avance significativo para la compañía, sino que también posiciona a Dobot como el primer fabricante chino de cobots en lograr un exitoso estreno en el mercado bursátil internacional.

La acción de Dobot cerró su primera jornada en el mercado con una ligera alza del 0,7%, cotizando a 18,94 dólares de Hong Kong (aproximadamente 2,40 dólares estadounidenses), lo que le confiere a la compañía una capitalización de mercado de 167.000 millones de dólares. Aunque la ganancia parece modesta, representa un paso importante para una empresa que ha sido conocida por su inversión constante en innovación y expansión global.

Un gigante en crecimiento de la robótica colaborativa

Fundada en 2015 y con sede en Shenzhen, Dobot ha logrado consolidarse como la segunda mayor empresa global de robots colaborativos, con una cuota de mercado del 13%. La empresa se especializa en robots de cuatro y seis ejes, así como modelos compuestos, que se utilizan en sectores tan variados como la educación, la industria ligera, el comercio minorista, la atención sanitaria y la química.

Con una visión ambiciosa, Dobot ha registrado un notable aumento en su presencia internacional. Según datos de la firma de investigación China Insights Consultancy, más del 59% de sus ingresos provienen de mercados fuera de China, destacándose en regiones como Europa, América y Asia-Pacífico. Este crecimiento internacional ha sido un motor clave en sus ingresos, que en 2023 ascendieron a 287 millones de yuanes (39,3 millones de dólares), un aumento respecto a los 241 millones de yuanes de 2022.

Pese a las pérdidas, el futuro es prometedor.

Aunque la compañía ha registrado pérdidas en los últimos años debido a su alto gasto en investigación y desarrollo, así como en su expansión, Dobot mantiene una visión optimista a largo plazo. En el primer semestre de 2023, la empresa registró una pérdida de 59,9 millones de yuanes (8,2 millones de dólares), aunque los ingresos aumentaron un 9,6% en comparación con el año anterior. En 2023, las pérdidas casi se duplicaron a 103 millones de yuanes. No obstante, la empresa espera que sus inversiones en innovación tecnológica y expansión internacional den frutos en el futuro cercano.

La compañía planea ampliar aún más su presencia fuera de China entre 2025 y 2029, para lo cual establecerá tres nuevas filiales en el extranjero y fortalecerá sus equipos de marketing en mercados clave. Esta expansión será esencial para su objetivo de consolidar su liderazgo en el sector de la robótica colaborativa.

Desafíos en el camino y la competencia

Dobot ha observado cómo competidores han intentado salir a bolsa sin éxito por problemas regulatorios. Estos desafíos destacan la necesidad de un enfoque sólido para enfrentar la competencia creciente.

El mercado de los cobots continúa expandiéndose rápidamente, impulsado por la creciente automatización en sectores como la fabricación, la logística y la atención al cliente. Con sus planes de expansión y un fuerte enfoque en la innovación, Dobot se perfila como un actor clave que podría redefinir el panorama global de la robótica industrial en los próximos años.

El exitoso debut en la Bolsa de Hong Kong es solo el comienzo para Dobot, una empresa que está demostrando que la robótica colaborativa, más allá de las fábricas, está destinada a convertirse en una herramienta clave en diversos sectores de la economía global. Con su mirada puesta en el futuro y su estrategia de expansión internacional, Dobot se encuentra en una posición favorable para seguir innovando y liderando en el mercado de los cobots a nivel mundial.

La carrera para dominar el mercado de la robótica colaborativa acaba de comenzar, y Dobot ha marcado su primer gran paso.

EL FUTURO ESTÁ AQUÍ: IMPULSA TU NEGOCIO CON ROBÓTICA INDUSTRIAL.

En un mundo en constante evolución, las empresas enfrentan el desafío de mantenerse competitivas mientras optimizan sus operaciones. La solución a muchos de estos retos se encuentra en la robótica industrial, una tecnología que está redefiniendo los límites de lo posible.

Tendencias que están cambiando el juego

  1. Inteligencia Artificial Integrada: Los robots industriales actuales ya no son simples máquinas programables. Gracias a la IA, ahora son capaces de aprender, adaptarse y tomar decisiones en tiempo real. Esto significa procesos más ágiles y eficientes que pueden reducir costos operativos y mejorar la calidad del producto final.
  2. Colaboración humano-robot: Los robots colaborativos, o «cobots», permiten a las empresas combinar la creatividad humana con la precisión mecánica. Esta sinergia es clave para sectores como la manufactura, donde la flexibilidad es fundamental para adaptarse a demandas variables.
  3. Automatización flexible: La personalización de productos y la variabilidad en la producción ya no son obstáculos. Los robots actuales pueden adaptarse rápidamente a diferentes tareas, mejorando la productividad y eliminando tiempos muertos en la línea de producción.
  4. Sostenibilidad: La robótica industrial también está desempeñando un papel crucial en la sostenibilidad. Al reducir el desperdicio y optimizar el uso de recursos, estas soluciones contribuyen a una producción más responsable con el medio ambiente.

Desafíos y oportunidades

Adoptar la robótica industrial puede parecer una tarea monumental, pero las recompensas superan con creces los desafíos iniciales. Aunque requiere una inversión en tecnología y capacitación, los beneficios incluyen:

  • Mayor eficiencia: Tiempos de ciclo más rápidos y mayor precisión en las tareas.
  • Reducción de costos: Menor desperdicio de materiales y optimización de recursos.
  • Competitividad: Capacidad de adaptarse a las tendencias del mercado más rápidamente.

La pregunta es: ¿Estás listo para el futuro?

El momento para actuar es ahora. Las empresas que lideran en la adopción de soluciones robóticas están posicionándose como líderes en sus industrias. No te quedes atrás mientras tus competidores optimizan sus operaciones y reducen costos con estas tecnologías de vanguardia.

¡Toma el control de tu futuro hoy!

No importa el tamaño de tu empresa o el sector en el que operes, hay una solución robótica ideal para ti. Desde la fabricación hasta la logística, los robots industriales están listos para transformar tus procesos.

Contáctanos ahora en www.eurobots.es y descubre cómo la robótica industrial puede llevar tu negocio al siguiente nivel. No esperes a que el futuro llegue a ti, ¡construyámoslo juntos!

ROBOT INDUSTRIAL KAWASAKI BX300L

El Kawasaki BX300L es un robot industrial de alta capacidad diseñado para aplicaciones de soldadura por puntos, manipulación de materiales y ensamblaje. Con una capacidad de carga útil de hasta 300 kg y un alcance máximo de 2812 mm, este robot se destaca por su robustez y eficiencia en entornos industriales exigentes.

Características principales

El BX300L cuenta con una muñeca hueca que permite alojar cables y mangueras, lo que reduce el desgaste y mejora la durabilidad del equipo. Su diseño de brazo ligero pero robusto proporciona flexibilidad y funcionalidad, optimizando la efectividad en la soldadura por puntos y otras aplicaciones múltiples.

Aplicaciones

Este robot es ideal para una variedad de aplicaciones industriales, incluyendo:

  • Soldadura por puntos: Su alta velocidad y precisión lo hacen perfecto para ensamblajes de carrocerías de automóviles.
  • Manipulación de materiales: Capaz de manejar cargas pesadas con facilidad, mejorando la eficiencia en la línea de producción.
  • Ensamblaje: Su amplio rango de movimiento y capacidad de carga lo hacen adecuado para tareas complejas de ensamblaje.

Ejemplos de uso

Un caso destacado de uso del BX300L es en la industria automotriz, donde se utiliza para el ensamblaje de carrocerías y la soldadura por puntos. En eventos como iREX2015, se ha demostrado su capacidad para trabajar en conjunto con otros robots de Kawasaki, como el CX210L y el BX100S, en la fabricación de automóviles.

El Kawasaki BX300L es una solución robusta y eficiente para diversas aplicaciones industriales, destacándose en la soldadura por puntos y la manipulación de materiales. Su diseño innovador y capacidad de carga lo convierten en una herramienta esencial para mejorar la productividad y eficiencia en entornos industriales.

Para obtener más información sobre cómo integrar el Kawasaki BX300L en tu línea de producción, te invitamos a contactar a Eurobots: https://www.eurobots.es/.

POTENCIA TU PRODUCTIVIDAD CON EL ROBOT FANUC R-1000IA/80F: ADAPTABILIDAD Y RENDIMIENTO INIGUALABLE CON EUROBOTS

Eurobots: Innovación y soluciones de automatización robótica en la industria

En el vertiginoso mundo de la automatización industrial, la adopción de tecnologías avanzadas se ha convertido en un factor crucial para mejorar la eficiencia y competitividad en diversos sectores. Eurobots, una empresa especializada en soluciones de robótica industrial, ha logrado posicionarse como un referente al ofrecer robots de última generación para aplicaciones clave como la soldadura, el paletizado y la manipulación de piezas. Entre sus productos destacados se encuentra el robot industrial Fanuc R-1000iA/80F, una máquina versátil que destaca por su capacidad de adaptarse a una amplia gama de procesos industriales.

Eurobots: Impulsando la Revolución Robótica

Eurobots se ha especializado en la integración de robots industriales que proporcionan soluciones personalizadas para cada necesidad del cliente. La empresa ofrece tanto robots estándar como modelos adaptados a las especificaciones particulares de cada sector, lo que les permite optimizar los procesos productivos con una alta eficiencia. En su portafolio destacan principalmente los robots FANUC, una de las marcas líderes en el mercado de la automatización.

El Fanuc R-1000iA/80F, que forma parte de su oferta, es un modelo que ha ganado relevancia por su flexibilidad y alto rendimiento. Este robot está diseñado para realizar tareas complejas con una alta precisión, lo que lo convierte en una opción ideal para aplicaciones industriales de alta demanda.

Fanuc R-1000iA/80F: Características principales

El Fanuc R-1000iA/80F es un robot de seis ejes, de tamaño pequeño y extremadamente potente, con un rango máximo de 1.440 mm y una capacidad de carga efectiva de 80 kg. Su diseño modular y compacto permite una integración flexible en espacios reducidos, lo que lo convierte en una excelente opción para entornos industriales que requieren eficiencia sin sacrificar espacio.

Algunas de las características más destacadas de este robot son:

  • Alto rendimiento y precisión: El R-1000iA/80F es capaz de operar con gran velocidad y precisión, lo que resulta en una mejora sustancial de los tiempos de ciclo.
  • Flexibilidad: Su capacidad para trabajar con diferentes tipos de herramientas y adaptarse a procesos específicos, como la soldadura o el paletizado, lo convierte en un aliado versátil para diversos sectores.
  • Robustez y fiabilidad: La fiabilidad de los robots FANUC es bien conocida, garantizando una larga vida útil y menor tiempo de inactividad.
  • Facilidad de integración: Con su diseño compacto y fácil de programar, el robot es sencillo de integrar a líneas de producción existentes, lo que reduce costos operativos.

Ventajas competitivas del Fanuc R-1000iA/80F

El Fanuc R-1000iA/80F presenta varias ventajas competitivas que lo convierten en una opción atractiva para industrias que buscan optimizar sus procesos mediante la automatización robótica:

  • Reducción de tiempos de ciclo: La alta velocidad de operación y la capacidad de trabajo en ciclos continuos permiten una mayor productividad en comparación con los métodos tradicionales.
  • Mejora de la calidad: La precisión del robot reduce el margen de error humano, lo que resulta en una mayor consistencia en la calidad del producto final.
  • Flexibilidad de aplicación: Desde la soldadura al arco hasta la manipulación de piezas, el R-1000iA/80F puede adaptarse fácilmente a diferentes procesos industriales sin necesidad de costosas modificaciones.
  • Ahorro de costos a largo plazo: La fiabilidad del robot y la posibilidad de integrarlo en entornos de trabajo de alto rendimiento permiten a las empresas lograr un retorno de inversión rápido y sostenible.

Aplicaciones clave del robot Fanuc R-1000iA/80F

El Fanuc R-1000iA/80F se destaca por su capacidad para mejorar la eficiencia en diversas aplicaciones industriales. A continuación, se describen algunas de las principales áreas en las que este robot de Eurobots muestra su potencial:

  1. Soldadura al arco

La soldadura al arco es uno de los procesos más exigentes en la fabricación industrial, y la automatización de esta tarea ofrece numerosos beneficios. El Fanuc R-1000iA/80F es ideal para aplicaciones de soldadura al arco debido a su capacidad para manejar electrodos y trabajar con gran precisión en todo el proceso, mejorando la calidad de la soldadura y reduciendo los costos asociados a fallos o defectos.

  1. Soldadura por puntos

En la soldadura por puntos, donde se necesita alta velocidad y precisión, el robot es capaz de realizar múltiples ciclos de soldadura sin comprometer la calidad. Su sistema de control avanzado permite una monitorización constante de los parámetros de soldadura, asegurando una mayor fiabilidad y consistencia en la producción.

  1. Paletizado

La automatización del paletizado con el Fanuc R-1000iA/80F optimiza las operaciones de carga y descarga en las líneas de producción. Gracias a su versatilidad, el robot puede trabajar con una amplia variedad de productos y empaques, mejorando la eficiencia y reduciendo el riesgo de lesiones laborales asociadas con las tareas manuales.

  1. Manipulación de Piezas

La manipulación de piezas, especialmente aquellas de forma irregular o de gran tamaño, es otra área en la que este robot demuestra su flexibilidad. El Fanuc R-1000iA/80F tiene la capacidad de manejar piezas con gran precisión y sin esfuerzo, mejorando la productividad y minimizando el riesgo de daños en los materiales.

  1. Soldadura láser Nd-Yag

La soldadura láser, especialmente la Nd-Yag, es un proceso de alta precisión que requiere robots capaces de seguir trayectorias complejas. El Fanuc R-1000iA/80F es ideal para este tipo de aplicaciones, pues su precisión y velocidad garantizan un resultado limpio y exacto en la soldadura de metales o materiales delicados.

  1. Soldadura de Pernos

En la industria automotriz y otras áreas de fabricación, la soldadura de pernos es un proceso crítico. Este robot puede ser programado para realizar la soldadura de pernos de manera automática, reduciendo el tiempo de inactividad y aumentando la eficiencia en la producción en masa.

Los robots industriales de Eurobots, como el Fanuc R-1000iA/80F, representan una revolución en la automatización de procesos industriales. Gracias a su versatilidad, eficiencia y capacidad de integración en distintos tipos de aplicaciones, estas soluciones permiten a las empresas mejorar la calidad de sus productos, reducir los costos operativos y acelerar los tiempos de producción. En sectores clave como la soldadura, el paletizado y la manipulación de piezas, la robótica de Eurobots está transformando la manera en que las empresas abordan la manufactura, haciendo posible una producción más ágil, precisa y rentable.

La automatización robótica está marcando el futuro de la industria, y Eurobots continúa siendo un líder en ofrecer soluciones innovadoras para empresas que buscan optimizar sus operaciones a través de la tecnología.

LA FLEXIBILIDAD Y PERSONALIZACIÓN DE LOS ROBOTS INDUSTRIALES KUKA KR120 R3900 DE EUROBOTS

En el mundo de la tecnología industrial, la automatización robótica ha revolucionado la manera en que las empresas operan, mejorando la eficiencia y reduciendo costos. Uno de los líderes en este campo es Eurobots, con su robot industrial KUKA KR120 R3900, que se destaca por su capacidad de adaptarse a las necesidades específicas de diferentes industrias.

Flexibilidad de los robots industriales

El KUKA KR120 R3900 es un ejemplo perfecto de flexibilidad en la automatización robótica. Este robot está diseñado para realizar una amplia variedad de tareas, desde la manipulación general hasta la soldadura al arco y el mecanizado. Su capacidad para manejar diferentes tipos de herramientas y accesorios lo convierte en una solución versátil para diversas aplicaciones industriales. Además, su diseño compacto y su capacidad de carga de hasta 120 kg permiten su uso en espacios reducidos sin comprometer el rendimiento.

Personalización según las demandas del cliente.

Eurobots entiende que cada industria y cada cliente tienen necesidades únicas. Por ello, ofrecen soluciones personalizadas que se adaptan a las demandas específicas de cada proyecto. Desde la programación del robot hasta la integración con sistemas existentes, Eurobots trabaja estrechamente con sus clientes para asegurar que cada solución robótica cumpla con los requisitos exactos. Esta personalización no solo mejora la eficiencia operativa, sino que también maximiza el retorno de la inversión al asegurar que el robot se utilice de manera óptima.

Mejora de la eficiencia en entornos diversos

La implementación del KUKA KR120 R3900 puede transformar significativamente la eficiencia en diferentes entornos industriales. En la manipulación general, el robot puede realizar tareas repetitivas con precisión y rapidez, reduciendo el riesgo de errores humanos y mejorando la productividad. En la soldadura al arco, su precisión y consistencia aseguran soldaduras de alta calidad, lo que es crucial en industrias como la automotriz y la fabricación de maquinaria. Para el mecanizado, el robot puede manejar piezas complejas con exactitud, optimizando el proceso de producción y reduciendo el tiempo de inactividad.

El KUKA KR120 R3900 de Eurobots no solo ofrece flexibilidad y personalización, sino que también mejora la eficiencia en una variedad de aplicaciones industriales. Su capacidad para adaptarse a las necesidades específicas de cada cliente lo convierte en una herramienta invaluable en el mundo de la automatización robótica.

MEJORA OPERATIVA CON EL MOTOMAN HP20-6 Y LA MÁQUINA FRONIUS

En el mundo de la tecnología industrial, la automatización robótica se ha convertido en un pilar fundamental para mejorar la eficiencia y reducir costos. Eurobots, una compañía líder en soluciones de automatización, ofrece una gama de robots industriales que se adaptan a las necesidades específicas de diversas industrias. Entre sus productos destacados se encuentran el MOTOMAN HP20-6 con controlador DX100 y la mesa de 5 ejes VMF500 con máquinas de soldar Fronius.

Flexibilidad de los robots industriales

El MOTOMAN HP20-6 es un robot industrial de alta precisión y flexibilidad. Equipado con el controlador DX100, este robot es capaz de realizar tareas complejas con una precisión milimétrica. Su diseño compacto y su capacidad de carga de hasta 20 kg lo hacen ideal para una amplia gama de aplicaciones, desde la manipulación de materiales hasta la soldadura y el ensamblaje. La flexibilidad del HP20-6 permite a las empresas adaptarse rápidamente a los cambios en la producción, mejorando así su capacidad de respuesta ante las demandas del mercado.

Personalización de soluciones

Eurobots se destaca por su capacidad para personalizar soluciones de automatización según las necesidades específicas de cada cliente. La mesa de 5 ejes VMF500, combinada con la máquina de soldar Fronius, es un ejemplo perfecto de cómo la compañía adapta sus productos para satisfacer las demandas de diferentes industrias. Esta combinación permite realizar soldaduras de alta precisión en componentes complejos, lo que es esencial en sectores como la automoción, la aeronáutica y la fabricación de maquinaria pesada. La capacidad de personalización de Eurobots asegura que cada solución esté optimizada para maximizar la eficiencia y la productividad.

Mejora de la eficiencia en entornos diversos

La implementación de soluciones de automatización robótica de Eurobots puede transformar la eficiencia operativa en una variedad de entornos industriales. Los robots industriales, como el MOTOMAN HP20-6, no solo aumentan la velocidad y precisión de las operaciones, sino que también reducen el riesgo de errores humanos y mejoran la seguridad en el lugar de trabajo. Además, la integración de tecnologías avanzadas, como la mesa de 5 ejes VMF500 con máquina de soldar Fronius, permite a las empresas realizar tareas complejas con una mayor consistencia y calidad.

Las soluciones de automatización robótica de Eurobots ofrecen una combinación única de flexibilidad, personalización y eficiencia. Al adoptar estas tecnologías, las empresas pueden mantenerse competitivas en un mercado global en constante evolución, mejorando su capacidad de producción y reduciendo costos operativos. Eurobots continúa liderando el camino en la innovación tecnológica, proporcionando herramientas esenciales para el éxito industrial.

EUROBOTS Y REBOTS: UNA ALIANZA ESTRATÉGICA PARA LA INNOVACIÓN EN AUTOMATIZACIÓN ROBÓTICA

En el dinámico mundo de la tecnología industrial, la innovación y la colaboración son clave para mantenerse a la vanguardia. Eurobots, una empresa líder en soluciones de automatización, ha establecido una alianza estratégica con la start-up Rebots para desarrollar soluciones avanzadas de robots industriales, como el YOUIBOT REBOTS Manipulador Móvil (AMM). Esta colaboración ha permitido a Eurobots no solo mejorar la eficiencia de sus productos, sino también consolidar su posición como pionero en el sector.

La sinergia de la innovación

La alianza entre Eurobots y Rebots es un ejemplo perfecto de cómo la colaboración puede impulsar la innovación. Rebots, conocida por su enfoque disruptivo y su capacidad para desarrollar tecnologías de vanguardia, aporta su experiencia en el diseño de manipuladores móviles. Por otro lado, Eurobots, con su vasta experiencia en la integración de soluciones robóticas en diversas industrias, proporciona el conocimiento necesario para adaptar estas tecnologías a las necesidades específicas de sus clientes.

YOUIBOT REBOTS manipulador móvil (AMM)

El YOUIBOT REBOTS manipulador móvil (AMM) es una de las soluciones más destacadas resultantes de esta colaboración. Este robot combina movilidad y precisión, lo que lo hace ideal para una amplia gama de aplicaciones industriales. Su capacidad para moverse de manera autónoma y realizar tareas complejas con alta precisión lo convierte en una herramienta invaluable para mejorar la eficiencia operativa en entornos diversos.

Personalización y adaptabilidad

Una de las principales ventajas de la colaboración entre Eurobots y Rebots es la capacidad de personalizar las soluciones según las demandas específicas de cada cliente. Eurobots se asegura de que cada implementación del YOUIBOT REBOTS AMM esté optimizada para maximizar la productividad y reducir los costos operativos. Esta adaptabilidad es crucial en un mercado global donde las necesidades de las empresas pueden variar significativamente.

Manteniéndose a la vanguardia

La alianza estratégica con Rebots ha permitido a Eurobots mantenerse a la vanguardia de la innovación tecnológica. Al integrar las últimas tecnologías en sus productos, Eurobots puede ofrecer soluciones que no solo cumplen con los estándares actuales, sino que también anticipan las necesidades futuras de la industria. Esta proactividad es esencial para mantener una ventaja competitiva en un sector en constante evolución.

La colaboración entre Eurobots y Rebots es un testimonio del poder de la innovación y la cooperación en la industria tecnológica. Juntas, estas empresas están desarrollando soluciones robóticas que no solo mejoran la eficiencia operativa, sino que también establecen nuevos estándares en el sector. Con productos como el YOUIBOT REBOTS Manipulador Móvil (AMM), Eurobots continúa liderando el camino hacia un futuro más automatizado y eficiente.

TRANSFORMANDO LA PALETIZACIÓN CON EL DOBOT CR20A: SOLUCIÓN COLABORATIVA Y SIN NECESIDAD DE PROGRAMACIÓN

La automatización de procesos industriales se ha vuelto una necesidad en la mayoría de las fábricas modernas, y uno de los procesos clave que ha experimentado grandes avances es la paletización. En este contexto, el robot colaborativo DOBOT CR20A está marcando un hito con su nueva solución de paletización, diseñada para ser fácil de usar, eficiente y lista para usar. Con un sistema que no requiere programación, simulación 3D y una integración sencilla, este robot está ayudando a las empresas a mejorar su productividad y reducir costos operativos.

¿Qué es el DOBOT CR20A y qué lo hace único?

El DOBOT CR20A es un robot colaborativo (cobot) de alto rendimiento diseñado para tareas de paletización en entornos industriales. A diferencia de los robots tradicionales que requieren conocimientos avanzados de programación, el DOBOT CR20A ofrece una solución que puede ser implementada de manera rápida y sin complicaciones, lo que facilita su adopción incluso en fábricas pequeñas o medianas.

Este cobot tiene una capacidad de carga útil de 20 kg, lo que lo hace adecuado para manejar una amplia gama de productos, desde cajas y paquetes hasta productos más pesados en sectores como la logística, la alimentación y la manufactura. Su diseño compacto y su flexibilidad lo convierten en una opción ideal para áreas de trabajo con espacio limitado.

Características destacadas de la solución de paletización DOBOT CR20A

Simulación 3D para una implementación sencilla

Una de las características más destacadas de esta nueva solución es la simulación en 3D, que permite a los usuarios visualizar y planificar el proceso de paletización antes de implementarlo en el entorno real. Mediante un software fácil de usar, los operadores pueden crear y ajustar las rutas de paletización y las posiciones de los productos en el espacio de trabajo, todo sin necesidad de escribir código.

La simulación 3D no solo optimiza el tiempo de configuración del sistema, sino que también permite realizar pruebas de manera virtual antes de pasar a la ejecución física, lo que reduce los errores y mejora la eficiencia general. Además, permite prever posibles obstáculos o problemas de espacio, lo que facilita la toma de decisiones antes de realizar cambios costosos o innecesarios.

Software sin programación

El DOBOT CR20A se destaca por su software intuitivo, que no requiere conocimientos de programación para su uso. El software de paletización se basa en una interfaz gráfica de usuario (GUI), que permite a los operadores arrastrar y soltar elementos para crear y ajustar patrones de paletización de manera sencilla. Esto reduce significativamente la curva de aprendizaje y los costos de capacitación.

Este enfoque hace que la automatización de procesos sea accesible incluso para aquellos sin experiencia técnica, lo que representa un gran avance en la adopción de cobots en pequeñas y medianas empresas. Además, el software es altamente configurable, lo que permite adaptarlo a diferentes necesidades de producción y tipos de productos.

Flexibilidad y seguridad en el entorno de trabajo

El DOBOT CR20A no solo es fácil de configurar, sino que también está diseñado para trabajar de manera segura junto a los empleados. Gracias a sus características de seguridad integradas, como sensores de contacto y límites de fuerza, el robot puede operar en entornos colaborativos sin necesidad de barreras de seguridad, garantizando la seguridad tanto del cobot como de los trabajadores. Esta capacidad para operar en estrecha colaboración con los seres humanos hace que el DOBOT CR20A sea una opción ideal para ambientes industriales donde la flexibilidad y la interacción con los operadores son necesarias.

Optimización del espacio y la eficiencia

El robot está diseñado para maximizar el uso del espacio en las líneas de producción. Al ser un cobot compacto, el DOBOT CR20A puede trabajar en áreas pequeñas sin comprometer la eficiencia. Esto es especialmente beneficioso en fábricas con limitaciones de espacio, donde otros sistemas de paletización podrían no ser una opción viable.

Aplicaciones reales y beneficios tangibles

El DOBOT CR20A está siendo utilizado en diversos sectores, incluidos la logística, la fabricación de productos electrónicos y la industria alimentaria, donde la paletización es una tarea repetitiva y de alta demanda. Al eliminar la necesidad de programación compleja y facilitar la integración rápida, las empresas están viendo una mejora significativa en la productividad y una reducción de los costos operativos.

Por ejemplo, en el sector de la logística, el DOBOT CR20A ha permitido a las empresas automatizar el proceso de paletización de paquetes en almacenes, lo que ha incrementado la velocidad de clasificación y embalaje. En el ámbito de la manufactura, los cobots han sido utilizados para apilar productos en estanterías, asegurando que los artículos sean manejados con precisión y rapidez.

Una solución completa para la paletización

El DOBOT CR20A está demostrando ser una solución de paletización eficaz, fácil de usar y asequible para empresas de diferentes tamaños. Con su software intuitivo sin necesidad de programación, la simulación en 3D y su diseño flexible y seguro, este cobot ofrece una opción de automatización accesible y eficiente que permite a las empresas optimizar sus operaciones y mejorar su competitividad.

A medida que la demanda de soluciones automatizadas en la industria sigue creciendo, robots como el DOBOT CR20A se están posicionando como una de las opciones más destacadas para aquellos que buscan una paletización ágil y sin complicaciones, todo ello sin la necesidad de una programación técnica avanzada. Con este tipo de tecnologías, las empresas pueden avanzar hacia un futuro más eficiente y productivo.