Autor: Eurobots

ÚLTIMAS INNOVACIONES DE LOS ROBOTS SCARA

La evolución de la tecnología y las tendencias de los robots SCARA ha tenido un crecimiento en la implementación de fábricas robóticas durante los últimos años, De acuerdo con análisis e investigaciones hechas por expertos en el mercado global de robots. Los robots tipo SCARA observan una gran demanda en procesos de ensamblaje, pick and place y paletizado gracias a que estos robots son más flexibles con tiempos de ciclo más rápidos y cortos ideales para trabajar en entornos peligrosos y con piezas pequeñas brindando óptima calidad del producto y mayor rendimiento en los procesos. Existe otro mercado donde los Robot SCARA suplen la necesidad en otras aplicaciones como es la eléctrica y electrónica, automotriz y de alimentos y bebidas.

El mercado de los robots SCARA cuenta con la presencia de una gran variedad de fabricantes y proveedores líderes en la industria robótica. Este año las nuevas tecnologías y desarrollos, nos proporcionan varios modelos robóticos para la  automatización con SCARA. Entre ellos se encuentra:

 

Epson fabricante número 1 de robots SCARA en el mundo. Nos presenta su última innovación de gama alta los robots SCARA de la serie T de Synthis de fácil y rápida Integración, mínimo tiempo de instalación, ahorrador de espacio, de alta potencia, controlador incorporado y el software intuitivo de Epson RC. Estos robots compactos tienen una capacidad de carga útil de 3 kg hasta 6 kg, un alcance de brazo de hasta 600 mm ideal para una gran variedad de aplicaciones.

 

 

 

 

 

El i4 SCARA de Omron este es un robot selecto de alta precisión y velocidad, ahorro de espacio, es muy fácil de configurare instalar, EtherCAT que permite la fácil comunicación con otros dispositivos que integran al robot proporciona fiabilidad y óptimo rendimiento, con capacidad de carga útil de 15 kg y un alcance de brazo desde 650 mm hasta 850 mm. Viene en modelos con grado de protección IP65, Clean Room ISO 4 (Clase 10), ESD.

 

 

 

 

Delta SCARA este robot se caracteriza por generar control en la calidad de la producción realizada a alta precisión. Este modelo es flexible de alta velocidad y repetibilidad que lo hace ideal para realizar procesos de inserción, ensamblaje, carga y descarga, pick-and-place, apilado y embalaje funciones que requieren mínimo margen de error y entregas de alta calidad. El SCARA de Delta mejora competitividad y la capacidad de respuesta.

 

 

 

 

Fanuc SCARA Sr-3ia con un  diseño ligero, de fácil integración con un alcance de 400 mm que puede manejar grandes piezas de trabajo con su alta capacidad de inercia, con 4 ejes que ofrece velocidades rápidas y una gran precisión en la línea de producción. Nueva interfaz de usuario de configuración y programación simple irprogrammer, irvision, para detección, seguimiento de transportadores, conectividad de bus de campo y seguridad integrada, ideal para sus aplicaciones de montaje, manipulación de piezas y Pick & Place. Equipado con el controlador FANUC R-30iB Compact Plus de gran flexibilidad, alto rendimiento y ahorro de espacio.

 

 

 

En el mercado actual encontramos importantes proveedores como lo son: Stäubli Robotics,  Toshiba ,Yamaha Robotics, Comau, Wittman, Hirata, Janome, Motoman, SENSODRIVE, Wachter, Googol Technology, ABB y Asic Robotics.

ROBOTS CON LA TECNOLOGÍA DEL FUTURO

Debido al rápido desarrollo tecnológico, este, nos ha demostrado el mayor avance de ingeniería y tecnología robótica que se ha presentado para el sector industrial productivo. Los robots industriales que nos han expuesto una manera más sencilla de automatizar las líneas de producción con mayor precisión y rapidez en el proceso del producto obteniendo mayor aumentar producción con calidad.

Estos robots industriales pueden trabajar constantemente en entornos difíciles y delicados realizando actividades repetitivas y peligrosas mejorando así las condiciones de trabajo y la seguridad de la planta de producción.

Gracias a estos beneficios que ofrecen los avances robóticos y tecnología de punta ha llevado a que más compañías inviertan y se integren al mercado de la automatización obteniendo alto rendimiento y eficiencia. Los grandes fabricantes de robots industriales están desarrollando e investigando nuevos avances tecnológicos para aplicarlos a los diferentes procesos y demandas industriales y brindar soluciones de automatización optimas, perteneciendo a un mercado altamente rentable.

Entre los últimos avances presentados cubriendo los requisitos de alta calidad por varias marcas líderes del mercado global encontramos.

KUKA KR AGILUS de la serie de robots pequeños aerodinámicos y robustos son compactos, precisos, ágiles y rápidos con una alta repetibilidad y precisión garantizando mayor calidad en los procesos, con capacidad de carga útil desde 6 hasta 10 kg y un alcance de brazo entre 700 y 1100 mm el sistema de alimentación de energía va internamente, su flexibilidad permite instalarlo en el piso, techo o pared brindando excelentes resultados, trabaja en conjunto con el potente y compacto controlador KRC4 de última tecnología que proporciona mayor rendimiento maximizando el espacio de trabajo, cumple con los requisitos de  protección IP67 esta serie tiene una gama de variantes como son (WP) prueba de agua, Cleanroom, protección Atex  (para entornos potencialmente explosivos). Ideales para la industria en general.

 

KUKA LBR iiwa robot ligero que nos presenta KUKA con  capacidad altamente sensitiva diseñado para trabajar en colaboración con humanos en tareas de manipulación delicada con mayor velocidad y precisión , capacidad de carga útil desde 7 hasta 14 kg, gracias a sus sensores detecta los contornos reduciendo la fuerza y velocidad, tiene una  precisión determinada de eje de ±2 %, trabaja en conjunto con la unidad de control KUKA Sunrise Gabinete que facilita los procesos complejos y la puesta en marcha.

 

ABB IRB 1660ID diseñado para soldadura al arco con tiempo ciclos 10% más cortos, capacidad de carga útil de hasta 6 kg y brazo robusto que soportan pesadas pistolas de soldadura. Este nuevo modelo tiene una mejorada y compacta muñeca con grado de protección IP67, motores más potentes que permiten crear celdas de alta densidad con una reorientación simplificada ofrece una excelente repetibilidad de 5 mm y máxima precisión en el proceso. Ofrece mayor control de movimiento que simplifica la programación offline y online, así como su capacidad de intercambio, óptimo control de alimentación de alambre que asegura la buena calidad y capacidad de la producción. El IRB 1660ID Posee una reducción de costos de mantenimiento de hasta un 50% gracias a su accesibilidad. Ideal para  trabajos en espacios confinados y que se requiera rapidez asistencia a maquinas.

 

PLATAFORMA DE ROBÓTICA MÓVIL YASKAWA MOTOMAN YMR12 excelente modelo que nos hace testigos del desarrollo robótico, este robot móvil es uno de los más rápidos de su clase con seis ejes, capacidad de carga útil de 12 kg y un alcance horizontal de 1.440 mm y un alcance vertical de 2.511 mm, montado en un vehículo de conducción automática OTTO 1500 de OTTO Motors. Está equipado con un sistema de visión y una pinza adaptativa puede comunicarse con otras máquinas a través de una conexión inalámbrica directa a un PLC. Ideal para procesos de logística.

Estos son algunos ejemplos aplicados ya en el sector industrial en una gran variedad de procesos, donde se han tenido en cuenta principalmente la capacidad  de carga, tiempos de ciclo, precisión, velocidad, trayectoria y espacio. Componentes necesarios para tener presente al momento de adquirir robots industriales para automatizar las líneas productivas y obtener resultados más efectivos y rentables.

LA REVOLUCIÓN DE LOS ROBOTS BENEFICIA A TODOS

Durante mucho tiempo se ha escuchado decir que los robots industriales reemplazaran a los humanos en diferentes trabajos y en diferentes sectores industriales, todo esto por la introducción de nuevas tecnologías. En un informe de la Federación Internacional de Robótica donde desde 2010 hasta 2015 en Estados Unidos su industria automotriz ha demandado aproximadamente 135.000  robots industriales al mismo tiempo el número de empleados creció en 230.000 lo que indica resultados positivos.

Un ejemplo de esto es Amazon, que han instalado alrededor de más de 100,000 robots y no comprometió los empleos de los aperadores. Incluso, Amazon ha adicionado 113,500 personas a su compañía en todo el mundo en el último año.

Hoy en día la tecnología es cada vez más comprensible, más fácil de usar por operadores que carecen de habilidades en el tema, Lo que convierte a los robots en herramientas de trabajo, que facilitan labores peligrosas y repetitivas, produciendo un alto rendimiento en los procesos industriales haciendo más rentable la producción y la adquisición de robots industriales.

 

Los robots industriales no solo han estimulado el aumento en la producción, si no, también ha  provocado un crecimiento en los salarios de los empleados, El análisis del mercado laboral demuestra que los robots industriales aumentan los niveles salariales para los empleados proporcionando nuevas oportunidades de vacantes a personas altamente capacitadas, demostrando que el hecho de obtener habilidades produce más posibilidades. A diario vemos que el mundo avanza a pasos agigantados en varios conceptos, incluso, en el empleo donde existe una gran necesidad de estar a la vanguardia de la tecnología para desempeñar múltiples tareas. Con el avance de la robótica se busca crear mejores equipos e instrumentos para optimizar las líneas productivas y la vida laboral de las personas.

Un estudio de la estructura del mercado laboral evoluciona hacia un alto equilibrio de empleados altamente capacitados, y al mismo tiempo, el estudio indica que la cantidad total de empleos no se están viendo afectados por los robots industriales.

Un ejemplo del aumento de productividad está representada en la siguiente gráfica con Los 15 mercados más importantes para ventas de robots industriales en 2017.

Los robots industriales aumentaron el crecimiento anual del PNB en los países encuestados en 0,37 puntos porcentuales, y la productividad laboral aumentó en 0,36 puntos porcentuales.

 La posibilidad de crecimiento de la productividad y la vida laboral seguirá en desarrollo, donde el empleo tendrá un alto impacto en países más desarrollados sin embargo, los países que están incursionando en este mercado también experimentarán cambios significativos.

FUENTES DE ENERGÍA PARA SOLDADURA ROBÓTICA

Una de las metas de muchas empresas al decidir adquirir un buen sistema de soldadura, es su fuente de alimentación, Una de las marcas líderes en este tema es la empresa Austriaca Fronius International GmbH especializada en sistemas y productos de automatización así como servicios en tecnología de soldadura desde 1950. Fronius ha sido pionero en la tecnología de ahorro de energía y costo; es un proveedor adecuado para la industria automotriz y otras industrias que demandan altos estándares de calidad.

Fronius  desarrolla soluciones más completas, económicas y específicas para el cliente, como lo es la soldadura al arco mecanizado, tienen las áreas de aplicación complejas y variadas, La tecnología en soldadura de Fronius es conocida a nivel mundial esta proporciona la mejora sistemas de producción de manera inteligente y eficiente, ciclos de soldadura más cortos y una enorme reducción de los costos que avalan la máxima rentabilidad aportando una ventaja competitiva

Actualmente ofrece soluciones como

  • Soldadura manual MIG/MAG: que cuenta con fuentes de alimentación para soldadura TPS/I, TRANSPULS SYNERGIC,
  • Soldadura manual TIG: TRANSTIG, TRANSPOCKET TIG, ACCUPOCKET TIG, MAGICWAVE.
  • MMA Rectificadores De Soldadura: TRANSPOCKET,
  • Soldadura Robotizada MIG/MAG: sistemas de empuje, sistemas pushpull, sistema powerdrive, cmt twin, laserhybrid, laserhybrid, timetwin.
  • Soldadura Robotizada TIG: Arctig
  • Plasma: Plasma
  • Soldadura Por Resistencia Por Puntos: Deltaspot, Deltacon

Las fuentes de energía de soldadura Fronius  han sido desarrolladas y producido por Fronius utilizando tecnología de punta. Cada una de las anteriores soluciones de automatización en fuentes de energía propone modelos diferentes dependiendo del requerimiento de las aplicaciones y sus clientes.

Fronius no solo desarrollo estos sistemas de energía Robótica  sino que tiene un nuevo avance un software que permite gestionar funciones y capacidades de los sistemas de soldadura llamado Weldcube. Este  software permite la documentación y análisis de datos guiando la información más relevante poniéndola en un formato claro para los usuarios, así,  lograr un trabajo más rápido, de manera intuitiva y flexible.  Con la llegada de la Industria 4.0 se ha logrado que los  procesos de producción sean más rápidos y confiables, incluso la producción más pequeña se beneficia optimizando su rentabilidad y con un alto rango de calidad. Esta versátil plataforma registra los datos del sistema de soldadura durante su vida útil. Combinado con la solución de soldadura de Fronius, TPS/i, es viable para crear, editar y comparar, incluso extraer los datos en diferentes formatos de archivo y analizarlos de manera individual.

WeldCube aporta al  desarrollo de la manufactura una mejora en los procesos, reduciendo los costos siempre manteniendo una óptima calidad.

Siempre estaremos al pendiente de nuevas innovaciones tratando de mejorar y corregir fallas ya sea en el control o almacenamiento de datos, la comunicación o la seguridad.

ROI DE LA ROBOTICA

Actualmente el retorno de la inversión (ROI) es fácil de alcanzar debido al desarrollo de las destrezas de los sistemas robóticos y el avance del sector industrial. A esto incluyamos que el crecimiento de los robots los han hecho menos costosos y con la facilidad de ser programados  sin tener que

 contratar programadores de control altamente cualificados.

Para una empresa que va automatizar con robots industriales es importante el costo, el progreso que hemos visto este año se ha podido comprobar que empresas que trabajan con estos robots de diferente tipo (articulados, colaborativos etc.) han hecho inversiones poco costosas y la rentabilidad ha sido más rápida.

Se debe tener en cuenta que el costo del robot es solo una parte del gasto del sistema robótico total que se va integrar, a manera general. Los gastos típicos son transporte del equipo, integración del sistema, mantenimiento y accesorios requeridos como la herramienta final. También hay gastos operativos a tener en cuenta como sería el proceso que se maneja actualmente (N° trabajadores y prestaciones anuales, turnos para tener un costo laboral total y hacer una balance. Los gastos de la solución robótica a tener en cuanta serían (quien operara el robot, turnos, prestaciones anuales y costo eléctrico). Lo anterior varia continuamente dependiendo el tipo de solución robótica que se requiera y sus variables.

Para las grandes empresas que llevan automatizando hace algún tiempo ha aumentado la demanda de robots industriales en sus líneas productivas para trabajos repetitivos y peligrosos generando así nuevos empleos (sobre todo el en sector logístico) gracias a los grandes avances tecnológicos y económicos que se han presentado. Alrededor del año pasado hubo un aumento de casi un 32% respecto al año anterior.

La oportunidad llega para las medianas y pequeñas empresas ahora pueden implementar los robots industriales en su fabricación de manera objetiva y detallada permitiendo de manera detallada calcular el retorno de la inversión (ROI). Permitiéndoles Automatizar y competir en el mercado y generar empleo. Es necesario acudir a este tipo de análisis para tener una profunda comprensión de la importancia de la inversión y tener una precisa valoración de las ganancias, eficiencia y ahorro en costos, para garantizar desarrollo, sostenibilidad y competitividad de su negocio.

Hoy en día ya existen compañías especializadas en robots industriales que ofrecen asesoramiento y guía sobre los factores que se deben considerar al calcular el retorno de la inversión con calculadoras de ROI en línea este tipo de aplicación es muy útil y de fácil comprensión para un óptimo y detallado calculo.

EUROBOTS ¿QUIENES SOMOS?

Poco a poco la automatización industrial se ha ido introduciendo en los diferentes  procesos industriales presentándonos  soluciones de automatización propuestas a aumentar la eficiencia y productividad.

Eurobots (Industrial Machinery .Export (IME) Bilbao S.L.)  Es una de las compañías líderes en la comercialización de robots industriales de ocasión con más de 15 años de experiencia en alta calidad, asistencia técnica y servicio al cliente de pequeñas, medianas y grandes empresas a nivel mundial en países como Alemania, Italia, China, India, México, Suráfrica, Chile, EEUU… en colaboración con profesionales en integración robótica para todo tipo de aplicaciones del sector industrial, ofreciendo tecnología de punta en soldadura, manipulación, paletización, pintura, etc.

Dispone de un amplio inventario de robots usados y periféricos y aplicaciones robotizadas en almacén de primeras marcas como KUKA, FANUC, ABB, Kawasaki y Motoman que se actualiza continuamente. Cuentan con una gran variedad de piezas de repuesto que van desde teach pendant, muñecas, servomotores, baterías, tarjetas de seguridad, etc.

Garantizan la máxima calidad y fiabilidad del producto a los clientes, con un grupo de técnicos especializados en robótica; que reacondiciona los robot siguiendo los procedimientos y protocolos del fabricante. Conserva un amplio conocimiento y experiencia en los procedimientos y gestiones burocráticas  que regulan el transporte Internacional de mercancías en las modalidades terrestre, marítimo y aéreo.

Entre los grandes beneficios propuestos por Eurobots se encuentra:

El ahorro hasta un 60% del costo en comparación con un robot nuevo de las mismas características. La relación calidad-precio.

Rápido retorno de la inversión (ROI) luego de la integración ya que se puede apreciar la reducción de costos y optimización de tiempos de ciclo.

Mayor control y Máxima calidad en los diferentes procesos industriales ya que el robot se le ha hecho una exhaustiva restauración al sistema calibrando la precisión, otorgando mayor velocidad, flexibilidad y versatilidad.

Fiabilidad y seguridad  minimizando la exposición a sustancias dañinas, tareas peligrosas y repetitivas evitando sufrir algún daño protegiendo la salud de la mano de obra humana.

Mayor productividad los robots reacondicionados también proporcionan precisión que permite el ahorro de tiempo y dinero a la empresa ya que reduce el desperdicio de material durante los procesos.

Actualmente los robots están en continuo avance tecnológico haciéndolos más fiables, versátiles, de fácil uso y asequibles para todo tipo de empresa e industria, así que este es el momento de automatizar su compañía para mantenerse competitivo en el mercado y porque no hacerlo con profesionales como Eurobots comprometidos con el cliente desde el momento en que contacta, ofreciendo soluciones de automatización, excelente servicio al cliente y asistencia técnica.

Póngase en contacto con Eurobots en +34 946 744 397 en infórmese en nuestras redes sociales

https://www.facebook.com/eurobots

https://www.youtube.com/user/usedrobot2008#p/u

TWITTER @Eurobots2016

SISTEMAS ROBÓTICOS DE SOLDADURA REACONDICIONADOS PARA INICIAR LA AUTOMATIZACIÓN

Llevar acabo los procesos de soldadura son los más diligentes y delicados de realizar. Esta aplicación es una de las primeras en ser automatizada con robots industriales; con los grandes avances que ha demostrado la tecnología robótica se han presentado soluciones para diferentes procesos en el sector industrial. Las empresas especializadas en procesos de soldadura son aspirantes ideales para automatizar con robots industriales y equipos suplementarios que ayudaran a mejorar el proceso, la rentabilidad, calidad del producto, disminución de desperdicios, aumento en la producción, eficiencia energética  dando como resultado costos de producción menores.

Actualmente la tecnología robótica ha proporcionado celdas de soldadura que permiten a los usuarios adaptar el sistema de soldadura para una amplia gama de operaciones obteniendo  reducción de la soldadura excesiva, mejor calidad y una producción más rápida. Otro factor que influye en el tema de soldadura robótica es sistema de gestión de la información este sistema recopila datos sobre el rendimiento de la soldadura en tiempo real y hacer un seguimiento de la calidad y la productividad.

Se debe considerar al momento de adquirir un sistema robótico para soldadura que este va compuesto por un robot industrial que cumpla con ciertas características como es su  alcance, carga útil, tipo de soldadura, repetibilidad, una antorcha que depende también del tipo de soldadura en la que se va usar, separador, disco de aislamiento, alimentador de alambre y carga del cable de la antorcha en el brazo. Elegir una fuente de soldadura que sea compatible con el sistema robótico y el controlador del robot comunica al software de soldadura que suministra la vía de información con la fuente de energía de soldadura e interpretar la necesidad de cambios de movimiento para optimizar el proceso de soldadura. Los componentes periféricos  la mesa o placa giratoria,  elevador, bandas transportadoras se debe tener en cuenta ya que esta puede necesitar ejes adicionales, sensores, reguladores, válvulas u otro tipo de componentes neumáticos o eléctricos que requiera la celda de soldadura u otro equipo de procesamiento auxiliar, el cableado del sistema en general es aconsejable que vaya interno sin embargo, no todos se presentan de esta forma además  que deben ir en el exterior elementos como la  líneas neumáticas, líneas de agua de enfriamiento, y mangueras dispensadoras de material El espacio donde se va a instalar el robot y el controlador es importante para que se adecue al ritmo de trabajo en la planta y así prever si se llega a necesitar algún cambios antes o después del proceso de soldadura de esta manera mejorarlo con un sistema de visión y optimizar la precisión. Los anteriores puntos se implicaron de manera general para poder tener un poco de conciencia a la hora de invertir en un sistema robótico de soldadura.

El Especialista en investigación de mercado Persistence Market Research presenta un análisis sobre el mercado mundial de equipos de soldadura espera que el mercado experimente un fuerte crecimiento durante el período de pronóstico 2017-2024. Se estima que el mercado mundial de equipos de soldadura alcanzará cerca de US $ 19.200 millones de ingresos.

Recordemos que integrar una nueva tecnología no debe ser tomada como negativa, para muchos empleados es sinónimo desempleo pero automatizar con robots industriales es una oportunidad para ese operario que no solo dejara de realizar tareas repetitivas y pesadas e incluso peligrosas la realidad es que este operario es la persona que podrá configurar el sistema robótico para que realice estas tareas teniendo el control gracias a su experiencia.

Siempre hay opciones que nos permitirán realizar este tipo de automatización en las empresas de manera más asequible como lo son las empresas que ofrecen robots industriales de ocasión incluso todo un sistema robótico de soldadura garantizando el buen funcionamiento del mismo porque van a la vanguardia de los avances tecnológicos robóticos. Es el caso de la compañía líder especializada Eurobots; que proporciona aplicaciones y periféricos de ámbito general para la robótica de ocasión así como celdas soldadura al arco con robots usados Kuka ABB Fanuc y Motoman, más económicos y con  plazos de entrega más rápidos. Facilitando la integración  de sus robots a través de empresas colaboradoras expertas en automatización y ofreciendo asistencia técnica y piezas de repuesto usados para robots industriales.

ROBOTS USADOS UNA NUEVA OPORTUNIDAD BENEFICIOSA

Muchos profesionales aconsejan hoy en día automatizar las fábricas con robots industriales por las muchas ventajas que se adquieren en cuanto a rentabilidad, alta productividad, control de calidad, ciclos de tiempo cortos y entregas rápidas entre otras.

Existen opciones económicas para poder empezar a automatizar con estos equipos, en el mercado actual encontramos compañías que asesoran en la compra de robots industriales de segunda mano; tienen especialistas que garantiza la fiabilidad y capacidad de estos equipos para evitar sobre costes al adquirirlos.  Ya que es una gran inversión que se integrará a nuestra línea de producción. Como sabemos a la hora de adquirir robots industriales usados se debe verificar su estado con una demostración de puesta en marcha, comprobar horas de trabajo, año de producción, reparaciones y mantenimientos que se le hayan realizado para tener una visión de la vida útil del equipo.

La tecnología robótica es de las más resistentes, versátiles y flexibles muchas veces en el caso de los robots industriales de ocasión o usados solo necesitan una renovación de software, cambio de piezas o de herramienta final y así poder comenzar un nuevo proceso. Incluso hacer un análisis de rendimiento podrá mostrarle donde será más eficiente al realizar las tareas. En algunos casos se pueden adicionar equipos complementarios que permitan optimizar el desempeño del robot en su tarea maximizando el rendimiento, velocidad incluso la misma vida útil del robot. Estos factores a tener en cuenta permiten que la automatización mantenga un rendimiento competitivo en el mercado.

Con el avance en la ingeniería robótica se han podido desarrollar  herramientas de fin de brazo rentables las cuales se han aplicado con éxito en diferentes procesos mejorando la productividad incluso en una celda robótica. Estos efectores finales de brazo como pinzas o grippers, pistola de soldadura o pintura, taladros o cortador de fresado y muchos más nos han proporcionado que el reacondicionamiento de robots industriales sea cada vez más óptimo para que estos equipos sean usados en las diferentes  áreas y procesos de producción con la posibilidad de reubicarlas solo haciendo un cambio de efector final.

Es una oportunidad beneficiosa y rentable iniciar la automatización con robots industriales usados proporcionados por compañías certificadas que garanticen las capacidades de estos equipos como lo hace Eurobots con su gran experiencia asesorando en robots industriales reacondicionados, ofreciendo información real al usuario sobre el estado y habilidad del robot y garantizando el stock de repuestos para los diferentes robots industriales de marcas reconocidas en el mundo como Kuka, ABB, Fanuc, Motoman, Kawasaki.

ROBOTS DE OCASIÓN EN LA INDUSTRIA LOGÍSTICA

El rápido crecimiento de la industrialización nos ha llevado a automatizar procesos de alta demanda con soluciones integrales promoviendo el uso de robots industriales  que proporcionen  mayor eficiencia, mayor seguridad  y  potencia de trabajo minimizando el margen de errores y complicaciones. El desarrollo de las nuevas tecnologías  y sistemas robóticos nos han proporcionado mediante los robots industriales productos y servicios de alta calidad, gestionando los procesos de manera eficiente.

En la mayoría de países desarrollados y en vía de desarrollo están implementando la robótica industrial por diferentes factores; ya sea por competitividad, altos costos laborales, falta de mano de obra especializada, control de calidad o mejorar la producción entre otros, pero, algunas PYMES  se ven en impedidas para adquirir este tipo de automatización industrial ya que la alta inversión requerida en la solución integral robótica y su configuración  hace que sea inasequible.

Pero actualmente se ha tenido grandes avances en la automatización industrial existe probabilidades de implementar robots industriales rentables y asequibles para cualquier tipo de empresa grande, mediana, pequeña y cualquier industria especializada con robots de ocasión reacondicionados permitiéndonos bajos costos de inversión, alta productividad, eficiencia e ingresos.

Los robots industriales de ocasión o usados han reducido su precio considerablemente, se conservan en perfecto estado manteniendo las mismas características de uno nuevo. Los robots de ocasión tienen un exhaustivo procedimiento de revisión en la unidad electromecánica, pruebas de movimiento, velocidad y precisión, inspección visual y auditiva, cambios de aceite, batería entre otras partes y limpieza general. Es importante tener en cuenta no solo su precio si no también sus horas de uso o de trabajo realizado y la amortización que se verá favorecida al reducir el coste.

Los gobiernos, fabricantes y distribuidores son los más interesados en la adaptación de la tecnología robótica en el mercado emergente de los servicios logísticos; porque tendrá un gran impacto, ya que el desarrollo que nos presentan la automatización industrial les permitirán ser más flexibles, con sensores de movimiento que reaccionaran al entorno proporcionando mayor seguridad y optimización en la precisión para poder para poder desempeñar tareas en aplicaciones como pick and place, almacenaje, embalaje entre otros donde se prevé que se incrementará la competencia. El rol de este tipo de sistemas robóticos  es mantener un control y registro de cada tarea realizada para optimizar la productividad. Así, que el impacto será positivo para este sector para los próximos años ahora que si automatizamos con robots usados las ventajas que se obtendrán serán mayores no solo porque estos equipos cumplen con las características nombradas anteriormente sino porque la inversión será más baja con un corto tiempo de retorno, habrá mínimos costos de producción, tiempos de ciclo cortos, mayor control calidad de producto, optima precisión y sistema ahorro a corto plazo para las empresas.

Unos de los proveedores líderes no solo en Europa si no en el mundo, es Eurobots especialista de robots industriales usados y nuevos adecuados para todo tipo de procesos que con su amplia experiencia que le permite asesorar en las soluciones robóticas de vanguardia garantizando la satisfacción de su necesidad.

IMPACTO AL INVERTIR EN ROBOTS INDUSTRIALES

El desarrollo tecnológico que se presenta actualmente en la robótica industrial está representada como una oportunidad de inversión y una herramienta de alta productividad y eficiencia en las diferentes áreas del sector industrial.

Contar con robots industriales en los procesos productivos hoy por hoy proporciona una ventaja competitiva, la automatización con robots tiene niveles más bajos de inversión que permite a las pequeñas y medianas empresas (PYME) adquirirlos; con el pasar del tiempo los precios de hardware y software han disminuido permitiendo que sean más asequibles. El retorno de la inversión (ROI) se deduce en menos tiempo.

Los efectos que se tienen al invertir en la automatización con robots industriales en una compañía son:

  • Aumento de la productividad en la etapa inicial
  • Mejoras en los tiempos de ciclo en la fabricación de productos
  • Optimizan la calidad del producto
  • Mínimo margen de error
  • Aumento de importes de dineros invertidos
  • Mayor seguridad para operarios
  • Continúo desarrollo de nuevas tecnologías para integrar a otras aplicaciones

La gran mayoría de tareas industriales las realizan robots llevando a grandes cambios en el mercado, aumentando la productividad y obteniendo utilidades más significativas; los sectores en que mayor impacto que genera la automatización robótica con un 79% sector de industria pesada y médico, entre un 60 y 64% está la industria farmacéutica, alimentos, aeroespacial, automotriz, maquinaria de manufactura, con un 58 y 50% el sector electrónico, metalúrgico, textil, 33% en tecnología de envasado e impresión.

A medida que los robots se vuelven más asequibles y fáciles de programar, gracias al desarrollo en  los sistemas robóticos, sensores de visión y tecnología de la información; permiten integrarlos a una gran variedad de aplicaciones útiles en las diferentes áreas de producción;  entre las de mayor demanda están ensamblado, envasado, carga a máquinas, paletizado, manipulación de partes, control de calidad entre otros.

Así que los beneficios que se obtienen al invertir en la integración de robots industriales no solo es el tiempo del retorno de la inversión si no los bajos costos operativos, la optimización de la calidad del producto, mayor precisión y flexibilidad en la manufactura del producto, ahorra espacio,  mejora la seguridad y calidad del trabajo para los empleados, reduce los costos de capital y ofrecen mayor nivel de producción obteniendo un alto rendimiento.

No solo se obtiene un impacto positivo en el tema económico sino también en el aumento de su ventaja competitiva y en generar nuevas oportunidades de empleo en las diferentes áreas industriales proporcionando soluciones flexibles. Así que la  automatización introduce una cultura de satisfacción donde personas y robots trabajan de la mano beneficiando a la empresa y la economía de todos