Autor: Eurobots

ABB IRB 1300 GRAN ALCANCE Y PRECISIÓN

ABB tiene una nueva solución para la automatización robótica, esta innovación ayudará a incorporar la automatización digital y robótica a un campo nuevo para brindar mayor flexibilidad y rápida adaptación al mercado actual.

El nuevo robot IRB 1300 de ABB ofrece una capacidad de elevación, alcance y precisión de trayectoria de primera clase en un paquete más rápido y compacto. El IRB 1300 está diseñado para aumentar la productividad y la flexibilidad de la línea de producción, satisfaciendo la demanda de robots más rápidos y compactos que puedan levantar rápidamente objetos pesados u objetos pesados de diferentes formas.

El ABB IRB 1300 tiene un peso de este robot industrial de seis ejes se reduce en un 60%, el espacio en el piso se reduce en un 83% y el tiempo de ciclo se acorta en un 27%.

Sus capacidades de alcance y elevación se ajustan a procesos de alta carga en los campos industriales, electrónicos, Alimentos y bebidas, logística y automotriz. Incluye 20 puertos de entrada / salida, que se pueden utilizar con pinzas o efectores finales más complejos, ideal para uso en espacios pequeños con una huella de 220 mm por 220 mm.

El IRB 1300 tiene una carga útil mejorada y puede satisfacer las necesidades de aplicaciones de manipulación de materiales, mantenimiento de máquinas, pulido, ensamblaje y pruebas. Es adecuado para productos electrónicos, alimentos, bebidas, productos farmacéuticos y de envasado de consumo, aplicaciones de envasado de cajas y aplicaciones logísticas.

Hay tres versiones principales del robot: 11 kg / 0,9 m, 10 kg / 1,15 my 7 kg / 1,4 m. La carga útil de 11 kg.

Según ABB, el IRB 1300 puede ser equipado con el controlador OmniCoren, que proporciona un control de movimiento avanzado y una máxima precisión de trayectoria, aumentando la versatilidad del IRB 1300, el controlador OmniCore puede adaptarse con varios equipos adicionales, como soluciones de visión y control de fuerza. OmniCore también proporciona una interfaz de usuario simple en el FlexPendant intuitivo, con una gran pantalla multitáctil y gestos estándar (por ejemplo, pellizcar, tocar y deslizar), permitiendo al operario relacionarse rápidamente con la programación y funcionamiento del robot.

El IRB 1300 está diseñado para trabajar en entornos extremos como fundiciones y otras plantas de procesamiento de metales proporcionando mayor protección. También cumple con los requisitos de protección de sala limpia IPA.

Es así como ABB amplía su cartera de robots pequeños , con una solución de automatizado robótico flexible, extendiendo las opciones tecnológicas y transformando una variedad de industrias.

ALTA RENTABILIDAD EN UN ROBOT PEQUEÑO CON EL NUEVO SCARA SR-12iA DE FANUC

En la actualidad las investigaciones en soluciones robóticas se están centrando en la aplicación de ensamblaje y embalaje, para abrir nuevos horizontes a empresas que se dedican específicamente a estas labores.

Fanuc es unas de las compañías de automatizado robótico que amplía su serie Scara con SR-12iA. Este robot de estructura pequeña tiene una capacidad de carga de 12 kg y presenta una una inercia de muñeca es de 0.30 kgm
Tiene un diseño compacto y de acoplamiento de cuatro ejes para operaciones de manipulación y montaje de piezas pequeñas precisas y de alta velocidad.

La estructura de este robot lleva enrutados internamente los cables / tuberías pequeñas, lo que permite que su exterior se vea mas organizado, reduciendo el campo de interrupción y facilitando la incorporación en las líneas de ensamblaje o empaque del del FANUC SR-12iA.

Otra ventaja; es su huella de 280 x 364 mm, un peso de 53 kg y un alcance de 900 mm garantizan la máxima eficiencia en temas de espacio y rango de movimiento.

El robot SCARA más resistente de FANUC con una potencia máxima de 250 N, Así, favorece las áreas de aplicación en crecimiento como paneles solares o paquetes de baterías. La gran capacidad de inercia aumenta la flexibilidad y facilita el manejo de piezas de trabajo grandes, además, tiene un interruptor de liberación del freno en el brazo del robot permite una fácil recuperación de errores.

El SR-12iA trabaja en la líneas de ensamblaje cumpliendo la condición de alta velocidad, asegurando la calidad y rendimiento de las piezas.

Además, Fanuc se ofrecerá una versión de pintura epoxi blanca IP65 a prueba de agua, ideal para aquellos ambientes extremos

Existen tres modelos disponibles: SR-3iA (400 mm de alcance); SR-6iA (alcance de 650 mm); y SR-12iA (900 mm de alcance).

Si bien, el robot también puede realizar funciones más allá del alcance de las aplicaciones convencionales. Sus especificaciones lo hacen ideal para tareas de embalaje. En comparación este modelo robótico es más pequeño y productivo lo que permite un proceso más rentable

El SR-12iA está equipado con el software y las funciones más recientes de FANUC. Está alimentado por el controlador R-30iB Compact Plus, que es compatible con la herramienta de imágenes iRVision® de FANUC, el software de logística iRPickTool®, seguimiento de transportadores y características de seguridad integradas.

El software de programación que incluye Fanuc es el iRProgrammer® que se puede ejecutar en una tableta o PC mediante navegadores web. Además del software de simulación ROBOGUIDE® adecuado para tareas de recolección o embalaje evitando riesgos económicos o incluir un costo adicional por ejemplo otro dispositivo mecánico.

El software de simulación ROBOGUIDE® es factible y puede verificar previamente el rendimiento, el alcance y la durabilidad del robot para proyectos de recolección o embalaje sin tener que asumir riesgos financieros o crear diseños mecánicos costosos. Por lo tanto, FANUC puede suministrar soluciones integrales de recolección y empaque para diversas procesos.

El Gerente de Producto de Robótica en Fanuc Europe Thomas Schneider, expresa: “Si bien a menudo hay aplicaciones que requieren un robot tradicional de seis ejes, las aplicaciones simples de embalaje muchas veces no requieren reorientación». Para estos casos la habilidades del los robots SCARA de 12 kg de carga útil son adecuados.

Los robots SCARA no solo son más pequeños y rentables. logra calidad y servicio garantizados al mundo de los robots SCARA aportando un rendimiento de carga útil líder en el mercado.

TURQUÍA UN CASO DE ESTUDIO DE LA INCORPORACIÓN DE TECNOLOGÍA ROBÓTICA

Los sistemas de automatizado robóticos ha sido un factor importante para activar las economías de los países hacia la Industria 4.0. Permitiendo a las empresas trabajar de manera más eficiente y con un rendimiento más alto. Generando la capacidad de proporcionar importantes ventajas de costes y calidad en los productos.

Con el desarrollo de la robótica, muchas compañías en tarquia han tenido un funcionamiento con costos reducidos, menos fallas, gran velocidad en los procesos y producción en masa de alta calidad

Según una encuesta de la Agencia de Estadísticas de Turquía (TÜİK), casi el 20% de las empresas con 250 o más empleados han estado utilizando la robótica. Según un comunicado emitido por TÜK el 28 de agosto, aproximadamente el 5% de las empresas con 10 o más empleados declararon que han estado utilizando robots industriales o robots de servicio este año.

Según la Federación Internacional de Robótica (IFR), Turquía tiene más de 12.500 robots industriales, y aproximadamente la mitad trabaja en su industria automotriz.

Algunas de las principales empresas de fabricación turcas con robots industriales en sus líneas de montaje incluyen Oyak Renault, Tofas Fiat, Ford Otosan, Otokar, Otoyol, BMC, Mercedes, Toyota, Hyundai, etc.

Fuente:  ABB

Fuente: ABB

La compañía Ege Endüstri se ha dedicado al diseño y fabricación de conjuntos de ejes para la industria automotriz durante más de 40 años. La empresa tiene dos fábricas cerca del mar Egeo en Izmir, Turquía, con 565 empleados.

Durante mucho tiempo, la automatización robótica se ha convertido en parte esencial de la organización de la empresa. Los robots ayudan a minimizar los ciclos de fabricación, aumentando así la eficiencia y la rentabilidad. Ege Endüstri es la primera empresa de Turquía en integrar robots en su línea de producción incluyendo modelos antiguos (como ABB S2).

Su proveedor para la automatización robótica es ABB Robotics, recalcando que sus productos son de alta durabilidad, fácil uso y mantenimiento con excelentes servicios de soporte.

Han usado robots ABB S2 y RB1600 ID IRC 5 con posicionadores IRBK 600. Usualmente Ege Endüstri usa robots de soldadura en la línea de producción porque permiten soldar al arco piezas más gruesas y pesadas de acero y aleaciones de acero.

Durante mucho tiempo ABB ha proporcionado soluciones robóticas a Ege Endüstri logrando un crecimiento de su rendimiento de manera productiva , minimizando residuos y accidentes del operador.

Ege Endüstri dijo, «Mejorar la producción reduciendo el desperdicio mientras se mantienen bajos los costos es la clave de nuestro éxito en el mercado». «Nos permite competir de manera flexible con los fabricantes de alta tecnología en países de altos costos». La robótica ha sido importante para sostener el crecimiento de la compañía y la calidad de su fabricación, convirtiéndola en una herramienta indispensable para el eficiente proceso de productivo. Las últimas tendencias, así como los productos y aplicaciones tecnológicos actuales se contemplarán en los planes de inversión en robots para sus proyectos futuros.

La compañía implementará robots no solo en procesos de soldadura, también lo hará para la manipulación de materiales. hasta entonces seguirá aprovechando los beneficios de la automatización robótica como la su velocidad, precisión y flexibilidad productiva.

TracePen UNA INNOVACIÓN FLEXIBLE PARA ROBOTS INDUSTRIALES

Investigación, desarrollos y grandes mejoras son cotidianas en los sistemas de automatización cotidianos, aplicados en la fabricación actual la han hecho más flexible, adaptable y rentable.

Entre las facilidades de los nuevos desarrollos encontramos. El TracePen un dispositivo inteligente para instruir a los robots industriales reduciendo costos.

Wandelbots es una startup alemana que permite a los no programadores enseñar a los robots industriales de forma más rápida y económica y con alta precisión. Fundada en 2017.

Wandelbots con sede en Dresde, Alemania, diseñaron la solución del dispositivo TracePen, es el primer dispositivo portátil ‘sin codigo’ del mundo que permite a los humanos enseñar a los robots cómo realizar tareas industriales.

El TracePen es hasta 70 veces más rápido y una fracción del costo en comparación con los métodos de programación regulares.

Cómo Funciona el TracePen

La programación del TracePen con forma de lápiz programa de forma sencilla y rápida una función específica en corto tiempo con robots de las marcas Kuka, Universal Robots, ABB, Denso y Fanuc.

El dispositivo se se apoya en un soporte adaptado al robot luego de ser calibrado, se cuenta con la mano de obra humana que se encarga de insertar la herramienta elegida. Luego toma el TracePen y ilustra la tarea que la máquina debe aprender.

Los movimientos que se van realizando son registrados en una aplicación ya determinada en la tableta permitiendo que el operario puede realizar correcciones necesarias para luego ejecutar el proceso exacto, generando un código automáticamente en el lenguaje de programación del robot.

Los procesos en los que se han probado con éxito este nueva solución de automatizado son desbarbado, Pick & Place, inspección, pulido, soldadura y unión.

En fase de preparación se encuentra los procesos de rectificado, atornillado, pintura y superficie.

TracePen se caracterizan principalmente por la sencilla integración de herramientas y sistemas y simulación fuera de línea y monitoreo de gran precisión. Cuenta con otras cualidades como programación visual, control articular, seguimiento del programa, ajuste de fotogramas esenciales.

Christian Piechnick, fundador y CEO de Wandelbots afirmó. «La complejidad, el tiempo y el costo de programar robots para adaptarse a los requisitos cambiantes del mercado ha sido, hasta ahora, enormemente prohibitivo».

«El advenimiento de la programación para el usuario final ha dado un vuelco al mercado».

En la plataforma tecnológica de entrenamiento de Wandelbots para robots sin código se permite instruir, reprogramar y suministrar datos a diferentes tipos de robots en un tiempo mínimo. permitiendo que aquellos que no son programadores puedan enseñar tareas específicas y de precisión a los robots industriales y que estos se puedan programar fácil e intuitivamente proporcionando un equipo flexible y económico.

LÍNEA FLEXIBLE FANUC CRX

Los nuevos robots colaborativos de la línea Fanuc CRX es uno de los elementos importantes para realizar tareas peligrosas y repetitivas garantizando una excelente calidad de trabajo, y brindando seguridad a su compañero humano.

Para muchas compañías que comienzan automatizar la línea CRX es una excelente alternativa de automatizado con las misma confiabilidad de los productos producidos por Fanuc.

Este nuevo concepto de colaboración Humano-robot tiene un factor clave el de poder ejecutar los procesos sin la necesidad de vallas de seguridad. La serie CRX de FANUC representa una producción de alta eficiencia trabajando junto a los operarios en diferentes procesos industriales.

La última incorporación de FANUC a la familia de robots colaborativos es muy fácil de operar y tiene muchas características de uso sencillo. Desde una máxima fiabilidad, programación sencilla y configuración rápida.

Una de las características más reconocidas del la línea CRX es la nueva interfaz intuitiva es fácil de entender y puede ser utilizada sin necesidad de entrenamiento.

Este nuevo sistema tiene una alta precisión que reduce el desperdicio de producto y aumenta su rentabilidad. Brindando un mayor rendimiento, incluso en sus aplicaciones de mayor velocidad.

Con esta nueva tecnología maneja estos equipos tienen una capacidad de carga de hasta 35 kg y proporcionan un alcance de hasta 1418 mm garantizando la seguridad y la salud de sus trabajadores mientras automatizan.

Estos robots colaborativos están diseñados con alta tecnología con detección de contacto sensible con probada confiabilidad que proporciona un trabajo productivo seguro junto a personas y otros equipos.

Una de las grandes ventajas de este nuevo robot propuesto por FANUC y el robot CRX es su propia base de clientes, que puede aprovechar la función cobot y vincularla con el sistema de transmisión, o utilizar el FANUC existente en fábricas inteligentes con células de trabajo cobot. .

Otras ventajas que incluye son :

• Sensores de detección de parada de contacto que garantiza la seguridad

• Se conecta fácilmente con pinzas de terceros.

• Esta nueva gama de robots CXR permite una experiencia de aprendizaje intuitiva por su fácil programación y sencilla configuración facilitando su instalación.

• Uso eficiente del espacio gracias a su diseño ergonómico y brazo ligero y compacto que se adapta al espacio en el piso.

• El controlador que empareja cómodamente con los robots colaborativos Fanuc CRX es el mini controlador compacto R-30iB Plus. (Programación de enseñanza avanzada y una nueva interfaz de tableta con iconos para control táctil sin la necesidad de conocimientos en manejo del robot).

• Acepta las funciones inteligentes de FANUC, como iRVision® integrado y software iRPickTool.

• Y la ventaja quizás más relevante la máxima fiabilidad que representa la marca Fanuc con productos probados y garantizados.

El equipo Fanuc busca proporcionar una fabricación más productiva y altamente competitiva.

SISTEMA ROBÓTICO MÓVIL DE KUKA EN EL LABORATORIO

Ya hemos visto al robot móvil KUKA como una alternativa eficiente en la línea de empaque, una alternativa probada en la optimización en un alto volumen de productos y procesos de empaquetado.

Pero los avances siguen sorprendiéndonos, La unidad móvil de KUKA ofrece alta flexibilidad, mayor seguridad y un un alto nivel de calidad. Es una ventaja de desplazamiento la que ofrece esta unidad móvil proporciona la destreza de realizar de forma más eficientes tareas relevantes.

Los procesos detallados y delicados como las de un laboratorio, es el caso del llamado “Robot Chemist” (químico robótico). Un nuevo asistente de laboratorio. Actualmente la automatización de los laboratorios se convierte en un tema más cotidiano, la integración de la inteligencia artificial se está aplicando al concepto de laboratorio de forma más amplia para ejercer velocidad y calidad los diferentes resultados.

En la Universidad de Liverpool en el Reino Unido Andrew Cooper y su equipo han diseñado un proyecto donde emplearon la unidad robótica móvil de Kuka KMR iiwa para realizar experimentos utilizando equipos de laboratorio. Para optimizar la producción de hidrógeno a partir de la luz y el agua.

La plataforma móvil incluye un brazo robótico con una pinza en el extremo. Sistema de Utiliza escaneo láser LIDAR para localizar objetos y retroalimentación táctil para controlar su fuerza de agarre. Aplica para tareas de sala blanca como manejo de sólidos, dispensación de líquidos, eliminación del aire en el recipiente y la correlación con otros equipos.

UNA NUEVA PERSPECTIVA

Cooper dijo; «Esto crea un nivel de flexibilidad que cambiará tanto la forma en que trabajamos como los problemas que podemos abordar». Adaptar el sistema robótico a una actividad que requería automatizar al investigador, fue un gran desafío.

El equipo trabajó en un proceso que agilizará la reacciones que usan la luz para dividir el agua en hidrógeno y oxígeno. El equipo de investigadores trazaron un algoritmo que permite al robot optimizar gradualmente un sistema fotocatalítico basado en los resultados de experimentos anteriores. Así que les permitió optimizar los cambios y las mezclas resultantes elaboradas dieron como resultado un hidrógeno seis veces más rápido que la inicial.

La investigación de sistemas de automatizado para salas blancas han permitido la interacción de las destrezas robóticas y relacionándolas con el entorno y los diferentes procesos.

Este diseño de automatizado robótico móvil ha demostrado una alta resistencia realizando procesos durante ocho días seguidos, trasladándose incluso sin luz trabajando en 688 reacciones.

El tiempo de investigación en un laboratorio es un factor importante, un sistema de automatizado robótico podría ser una solución eficiente y con un alto y rápido nivel de respuesta.

RECICLAJE EFICIENTE CON LA AYUDA DE LA ROBÓTICA

El tema del reciclaje se ha convertido en una necesidad. Pero, cómo hacer que el reciclaje sea eficiente y rentable?. Gracias a los avances recientes en robótica e inteligencia artificial están desarrollando opciones para mejorar este proceso.

Al principio la solución fueron los contenedores de reciclaje como medio de recolección de basura estándar, con un solo contenedor separado para todos los materiales reciclables: plásticos, papel, vidrio y metal.

Pero necesitamos una solución flexible que mejore las tasas de reciclaje, en colaboración con la mano de obra humana, este es el desafío que los profesionales en nuevas tecnologías investigan.

Quienes están al tanto del tema, han recurrido a la robótica para ayudar a mejorar el proceso de reciclaje, la gran cantidad y desechos son difíciles de clasificar de forma manual. Los recicladores confían que el proceso de reciclaje sea más rentable, incluso, se espera que la automatización del proceso pueda mejorar la clasificación del material cumpliendo con los actuales requerimientos.

Con la adopción del automatizado robótico se busca separar los materiales reciclables mezclados entre sí, una tarea que los robots con inteligencia artificial lo están logrando con un alto nivel de precisión. Los robots con herramientas como las pinzas robóticas o ventosas diseñadas para elegir y colocar objetos son las mas favorables.

Incluso un sistema de reciclaje ya existente al incorporar automatización robótica complementa el proceso evitando invertir en infraestructura.

Este trabajo debe ser hecho en colaboración robot-humanos ya que existen tareas dentro de proceso de reciclaje que deben ser hechas manualmente por personas especializadas como residuos encaminados a la incineración. Que deben catalogarse manualmente para depurar un material provechoso, como plástico o vidrio, y para ello, todavía necesitamos la experiencia del ojo humano.

Una razón evidente del porque el proceso de reciclaje debe ser automatizado lo vemos en un caso de éxito en la realización de tareas y actividades de desmantelamiento nuclear que simplemente se consideran demasiado peligrosas para que las realicen los humanos. Evitando la exposición de los mismos a radiaciones ionizantes peligrosas.

En este caso podemos ver una propuesta hecha por KUKA para el desmantelamiento nuclear. Ha sido desarrollado para interactuar sin problemas con el robot industrial KUKA, permitiendo operar de forma remota, evitando la exposición al peligro. Esta innovadora alternativa es apta para trabajos complejos como la recuperación, clasificación y nivelación de residuos nucleares.

Aunque los robots industriales y la inteligencia artificial nos sorprenden con nuevas investigaciones de mejora, pero las personas debemos crear conciencia sobre la sostenibilidad. Es un claro objetivo por lo que debemos unirnos y trabajar, recordar que hay cosas que la tecnología no puede hacer.

NUEVA HERRAMIENTA DE PROGRAMACIÓN INTUITIVA MITSUBISHI MELFA ASSISTA

Los robots colaborativos fueron diseñados como una nueva idea de robótica, donde el propósito primordial es trabajar junto a los humanos en un mismo espacio sin poner en riesgo la seguridad. Aunque por el momento se deben cumplir con protocolos de seguridad en algunos casos, para garantizar la seguridad del operario.

El avance e innovaciones de soluciones con tecnología sigue adelante, cada día tenemos desarrollos que nos hacen más fácil desempeñar los procesos industriales.

Por ejemplo Mitsubishi Electric Corporation, tiene un nuevo miembro en su amplia gama de soluciones robóticas. Un robot colaborativo que se apoya en las normas internacionales de seguridad y robótica ISO 10218-1 e ISO / TS15066. Llamado Robot Colaborativo Mitsubishi Electric «ASSISTA».

El MELFA ASSISTA. El RV-5AS-D de 6 ejes ofrece precisiones de posicionamiento tan bajas como ± 0,02 mm, un alcance de 900 mm y una carga útil de 5 kg. Su sistema esta basado en Windows, denominado RT Visual, para programar sus movimientos. El software permite a los usuarios que no tienen mucho conocimiento arrastrar y soltar iconos para precisar los movimientos del brazo y simular operaciones en 3D antes de que el robot las ejecute.

MELFA ASSISTA aplica en procesos de ensamblaje que requieren sutiliza, operaciones repetitivas pick & place ejecutadas con precisión, Reacciona a los rápidos cambios del entorno de producción gracias a su flexibilidad. Además, su trabajo se ve mejorado en tareas de montaje del sector de automoción y packaging, junto a personas.

Este nuevo diseño de Mitsubishi se distingue por:

1) Diseñó un software de ingeniería intuitivo, RT VisualBox, para una implementación rápida y sencilla del sistema. El rápido desarrollo del programa y el tiempo de diseño ayudan a reducir el TCO del sistema. Este avance creado por por Mitsubishi Electric permite crear secuencias operativas de forma intuitiva relacionando diagramas de bloques en una cadena de eventos, permite la conexión con otros dispositivos herramienta final del robot y cámaras.

2)Un panel de control y la interfaz de programación presenta un diseño simple con un número mínimo de botones para simplificar, permitiendo incluso los usuarios sin experiencia configuren el sistema con facilidad y mayor rapidez. Mediante los movimientos del cobot se puede instruir y catalogar con la ayuda el panel de control dedicado en el brazo del cobot, eliminando los consolas de aprendizaje usuales.

3) Cuenta con un Un anillo LED de seis colores que rodea el antebrazo del robot para indicar el estado del robot. Cada color determina un modo de funcionamiento diferente, alarmas o fallos.

4) Este robot cuenta con teclado de operación en el brazo para iniciar y detener el robot, restablecer errores o enseñarle tareas y no se necesita el mando de programación.

Los clientes se beneficiarán del MELFA ASSISTA alcanzando un rendimiento productivo más eficiente, minimizando el costo total de propiedad (TCO) de los sistemas de fabricación robóticos. Cumpliendo con las medidas de seguridad vigentes.

NUEVAS HERRAMIENTAS ROBÓTICAS DE MOTOMAN SCARA SG400 y SG650

La decisión de automatizar una línea productiva con robots industriales es generalmente porque proporcionan un rendimiento confiable y consistente, precisión repetitiva y pueden ser reprogramados rápidamente manifestando rápidos variaciones en el ciclo productivo y requerimientos de calidad.

Uno de los procesos automatizados con robots industriales es el ensamblaje dentro de los robots industriales los requeridos para esta aplicación son usados los robots SCARA por cumplir con características como su considerables diseño compacto, alta confiabilidad, alta precisión y velocidad, mantenimiento mínimo y facilidad de uso.

Este tipo de robot se diseñó para mejorar la velocidad y la repetibilidad en tareas de recogida y colocación de piezas trasladándose de un punto a otro y para acelerar el proceso de ensamblaje.

Yaskawa unas de las compañías reconocidas mundialmente por proporcionar sistemas de automatización robótica de alta calidad, ha desarrollado dos nuevos equipos robóticos tipo Scara.

Los nuevos robots SCARA se han desarrollado para aplicaciones que requieren altas velocidades y gran precisión. El Motoman SG400 con capacidad de carga de hasta 3 y el Motoman  con capacidad de carga de hasta 6 kg, alcanzando una precisión de repetibilidad de 0,01 mm. La repetibilidad extremadamente alta es fundamental las aplicaciones vinculadas con pequeñas piezas.

Entre las mejoras de estos nuevos equipos de 4 ejes se ve en su diseño pequeños contornos de interferencia reducen el riesgo de colisión y ayudan a los robots trabajen en espacio de difícil acceso. Cuenta con un sistema de cableado interno que asegura el flujo de trabajo y minimiza los costos de mantenimiento.

Para aprovechar mejor los beneficios de estas nuevas herramientas Yaskawa lo incentiva con el controlador YRC1000micro de alto rendimiento con diseño compacto y ligero. Que optimiza las aplicaciones de pick & place y de manipulación.

El controlador YRC1000micro está facultado con una conexión sencilla para hardware externo y un controlador de movimiento de gran velocidad y de alta precisión. Compatible con una función opcional de «seguridad funcional» a través del cual se puede dar seguimiento al rango de trabajo y la velocidad controlandolo con mayor eficacia.

Los robots SCARA se caracterizan por ser unos de los robots industriales más rápidos de la industria. Tiene un tiempo mínimo de ciclo en comparación con otros tipos de robots lo que genera un alto nivel de repetibilidad y eficiencia productiva.

TECNOLOGÍAS AVANZADAS DE MECANIZADO Y AUTOMATIZACIÓN CNC AUMENTAN LA PRODUCCIÓN Y EL AHORRO

La automatización robótica es un factor importante para el futuro de la fabricación, lo que permite a las empresas aumentar significativamente la producción al valorar los factores del proceso de producción.

Fanuc tiene más de 2,000 robots instalados en líneas productivas. Suministrando a los clientes productos probados. Brindando una amplia variedad de soluciones innovadoras con sistemas CNC y robots industriales.

Un caso de éxito es la Cooper Tyres, la marca insignia de la empresa matriz Cooper Tire and Rubber Co. La planta de fabricación de moldes de Cooper Tyres tiene su sede en Findlay y actualmente diseña y fabrica alrededor de 300 moldes por año para producir neumáticos para automóviles, minivans, SUV/CUV y camionetas. Dan Duling es el ingeniero de proyectos de Cooper Tires y supervisa las operaciones de fabricación de moldes las 24 horas del día, los 7 días de la semana, y sus 85 empleados.

La compañía contaba con equipos poco versátiles que incluían equipos CNC, con un torno de torneado vertical, una sierra y un equipo de mecanizado electroerosión por hilo. Buscaba mejorar las máquinas herramientas, procesos manuales sobrecargados, costos adicionales de material de molde y renovar sus sistemas.

Encontró la solución con una celda de fabricación innovadora con cuatro nuevos centros de mecanizado vertical de cinco ejes Makino D500 y un robot FANUC de siete ejes.

Con la reducción de la maquinaria requerida para mecanizar moldes de neumaticos, Cooper Tires también ha reducido el aluminio que necesitaba para los moldes. Y los llevó a adquirir “anillos” o cilindros de aluminio que se cortaron en ocho segmentos mecanizables. Lo que generó un desafío y un gasto mayor de los moldes.

Al incorporar el sistema de cinco ejes Makino D500 y el robot de siete ejes FANUC, eliminaron la necesidad de adquirir el anillo. Y lo reemplazaron con bloques individuales de aluminio para cada segmento. Proporcionando un ahorro de procesos y entre e $ 300 a $ 400 en material por molde.

El software y el robot realizan el trabajaron de manera continua impulsadas con programa NC que se carga y almacena en el control PRO6, y donde es dirigido por el MAS para que realice las tareas de cargar las máquinas e iniciar los programas de las piezas para el mecanizado y entrega del producto a tiempo.

El robot de siete ejes FANUC aportó la flexibilidad de movimiento dentro de la celda, además de la versatilidad para adicionar otros equipos y minimizar la huella de la celda.

Las máquinas CNC Makino D500 realizan los acabados superficiales tan finos que prácticamente no se requiere acabado manual.

El control PRO6, junto con el software SGI.5 (Super Geometric Intelligence) de Makino y la cinemática de la máquina, permite a Cooper Tyres cambiar entre velocidades de extracción rápidas para desbaste y más precisión para estrategias de mecanizado de acabado.

Incorporando la automatización la compañía adquirió Eficiencia que conducen a ahorros de costos tanto en tiempo como en materiales y reduciendo hasta en un 30% el tiempo de inactividad y ha hecho que su tienda sea más competitiva con los fabricantes de moldes de bajo costo en el mercado global.

Fanuc ayuda a maximizar la eficiencia, fiabilidad, calidad y rentabilidad de los fabricantes con sistemas y soluciones flexibles que van desde los controles más potentes y fáciles de usar de la industria hasta los sistemas de control de alto rendimiento para máquinas complejas.