Autor: Eurobots

TENDENCIA DE LA ROBÓTICA INDUSTRIAL EN LA INDIA

En esta revolución 4,0 nos llama a ser partícipes a unirnos a esta época de automatización para transformar la forma de producir y la economía.

Muchos países ya están en el mercado de la automatización robótica, como china, Singapur, Alemania y algunos otros países europeos, siendo ellos los que han establecido un aumento considerable.

La idea de poder integrar la inteligencia artificial (IA), las nuevas tecnologías y la tecnología robótica es generar soluciones y oportunidades tanto a las compañías como a sus empleados.

Uno de los países que se unió a este mercado de automatización robótica con 4,771 nuevas unidades instaladas en 2018. Eso representa un aumento del 39% en comparación con el año anterior (3,412 unidades). se estima que crecerá en 13.3% CAGR de 2019-2024.

La industria india está integrando la automatización para aumentar el volumen de producción, la precisión y la seguridad. Los robots articulados son el tipo de robot más alto que se usa en la India. Estos robots permiten un alto nivel de funcionalidad y son los robots más utilizados.

La industria automotriz es la principal usuaria del mercado de robótica industrial en India, seguida de la electrónica y la electrónica. La india es un exportador de automóviles y tiene se predice un crecimiento de las exportaciones para el futuro cercano. Las exportaciones de automóviles crecieron un 15.5% entre abril de 2018 y febrero de 2019.

Entre la creciente demanda de aplicaciones de robots industriales se encuentra; la soldadura y ensamblaje, dispensación y manejo de materiales y la industria automotriz, con una contribución del 44% del total de las instalaciones. Alrededor de un 45% del mercado ha sido captada por compañías como Yaskawa, Kuka y Hyundai Fanuc, ABB, Kawasaki, Wittmann y Star Automation, entre otros.

El crecimiento de la tendencia robótica en la india ha dado grandes pasos aumentando las demandas de robots industriales debido a su eficiencia de tiempo y bajos costos, puede completar procesos pesados y difíciles de manejar con mayor facilidad, ha sido una gran herramienta de asistencia en la automatización de almacén se pronostica que crezca a una tasa compuesta anual de 10–12% durante 2015–2020, y se espera que alcance los $ 3,49 mil millones para 2020.

La robótica industrial se ha vuelto una oportunidad por ejemplo las próximas generaciones estarán enfocadas a la educación robótica y actualmente en la india tiene mucha demanda gracias a la alta contribución que ha presentado.

La automatización ahora se ha convertido en una parte integral del proceso de producción para varios sectores productivos y de servicio demostrando eficiencia, como herramientas de asistencia en tareas y entornos peligrosos, reduciendo gastos generales, reduciendo el margen de error y produciendo con mayor calidad.

La implementación de la robótica industrial en la India ha marcado una gran diferencia, revolucionando los sectores industriales y de servicio, todo a su debido tiempo mostrando una tendencia ascendente de crecimiento.

YASKAWA MOTOMAN GANADOR DEL PREMIO A LA INNOVACIÓN Y CALIDAD DE DISEÑO

Yaskawa Motoman tiene uno de los robots colaborativos más completos del mercado el  HC10DT de fácil integración y programación simple, es un robot guiado a mano por un operador do de los movimientos del robot y la pinza pueden ser monitoreados por medio de la caja de interruptores de enseñanza. puede funcionar sin medidas de protección adicionales, como una valla de seguridad, dependiendo de la valoración de riesgos. La seguridad del operador está garantizada por una tecnología de límite de potencia y fuerza en donde el robot interrumpe el proceso en caso de entrar en contacto con un operador.

Muy bien, Yaskawa- Motoman logro optimizar mucho mas este modelo robótico con su versión HC10DT IP67 ampliando sus posibles usos haciéndolo resistente al polvo y al agua. Gracias a la clase de protección IP67, no solo está totalmente cubierto contra la entrada de polvo, sino también, es resistente a la filtración de agua incluso si está sumergido transitoriamente. Esto lo hace adecuado, por ejemplo, para tareas de manejo en condiciones ambientales desfavorables, esta nueva versión se complementa con dos componentes fundamentales; la estabilidad y las altas velocidades de movimiento de un robot industrial con la limitación segura de las fuerzas de contacto entre el operador y el robot.

el robot de 6 ejes, con una carga útil de 10 kg y un alcance de 1,2 m. cuenta con otra característica importante como es la flexibilidad de programación, opción uno: programación intuitiva con Direct Teach (DT), la programación se puede llevar a cabo directamente a través del brazo del robot; opción dos: usando los tres botones unidos a la brida del robot: botón de activación, botón de aprendizaje y botón de herramienta para abrir y cerrar la pinza y opción tres: programación de pantalla táctil Smart Pendant también permite a los usuarios realizar ajustes de programa rápidos y fáciles.

Esta innovación de Yaskawa- Motoman fue reconocida por su alta calidad de diseño con el premio al diseño de producto 2020 Red Dot Award , lo que convierte al fabricante Yaskawa en uno de los ganadores de la competencia de diseño más reconocida a nivel mundial.

El premio internacional de diseño otorgado por Red Dot GmbH & Co. KG, se basa entre disciplinas Diseño de producto, marcas y diseño de comunicación, Concepto de diseño. Un jurado compuesto por expertos realizan una exhaustiva valoración basada en la perspectiva estética, material usado, procedimientos,estructura de la superficie, ergonomía y la funcionalidad, para finalmente decidir calidad e innovación de diseñadores y fabricantes en la creación de nuevos productos. Solo los mejores diseños se les otorga el premio.

El profesor Dr. Peter Zec, fundador y CEO de Red Dot. Dijo: “Los ganadores de los Premios Red Dot han demostrado que han creado excelentes productos en el verdadero sentido de la palabra. Estos no solo impresionan con su estética, sino también con su incomparable funcionalidad. Con sus diseños, los galardonados establecen nuevos estándares en su industria. Los felicito calurosamente por este éxito”.

Este no es el primer premio que gana este líder de automatización robótica, en 2018 obtuvo el premio con su robot GP8 y en 2019 también se le otorgó el premio con el robot MotoMINI.

QUE EFECTOS HA CAUSADO LOS AVANCES TECNOLÓGICOS A LOS ROBOTS INDUSTRIALES

Continuamente se está hablando de nuevos desarrollos y soluciones robóticas que mejoren las capacidades de los robots industriales. Existen aplicaciones de IA en algunas industrias, esta tecnología teniendo un gran impacto en la industria de la robótica.

Por lo general los robots industriales tienen la capacidad de elegir objetos en una trayectoria predeterminada donde ya saben cuales son las piezas a elegir y su ubicación. Por otro lado esta los robots que usan sensores programables a través de IA para identificar un objeto específico independiente de la ubicación y objeto. El rendimiento de los robots se mejora al realizar un análisis a detalle de los datos obtenidos de sus sensores como consumo de energía y movimientos.

Con la IA incluso el robot aprende qué trayectorias funcionan mejor en diferentes procesos. Las personas pueden monitorear el rendimiento de los robots en lugar de realizar tareas manualmente ellos mismos.

La IA ha conseguido grandes avances en la industria y aun sigue en continuo estudio causando gran impacto a la industria robótica.

Cuando se adaptó la IA a los robots se pudo conocer que mediante un fragmento de esta tecnología, ellos mismos aprendían a manipular objetos nuevos en un corto tiempo, El algoritmo usado en el entrenamiento automático mejora a medida que el robot recolectar los objetos.

La combinación de la IA y la robótica propone grandes posibilidades para futuro por su gran potencial al mejorar las capacidades de la robótica industrial

Así que el efecto de la inteligencia artificial en los sectores industriales han sido positivos.

Al aplicar una solución de software de inteligencia artificial en un robot tradicional este adquiere diversas características que fortalecen los procesos de fabricación un claro ejemplo es la aplicación la de recoger y colocar, objetos en contenedores, o encajar cables, donde no solo se ve una reducción de tiempo de programación del robot, también se presenta un incremento de flexibilidad y reducción de costos.

Con la experiencia adquirida en el proceso de recolección se han podido optimizar muchos otros procesos productivos de manera sencilla.

Una industrial actualmente beneficiada por la IA aplicada en robots y combinada con sistemas de visión es el sector de la fabricación aeroespacial, logrando realizar correcciones en tiempo real, donde el operario puede dar seguimiento al rendimiento de los robots en lugar de exponerse ellos a tareas peligrosas.

Una característica muy llamativa de la combinación de estas tecnologías es la fácil instalación y programación de los robots industriales ya que la IA proporciona la opción de conservar los movimientos mientras son perfeccionados para que las tareas sean más eficientes y generen un mejor servicio en entornos complejos.

Ya hemos visto en líneas productivas robots e IA combinadas ejecutando tareas de

Transporte de mercancías en fábricas, almacenes y hospitales, gestión del inventario, recolección de basuras etc.

Aunque la inteligencia artificial sigue en su etapa inicial seguirá proporcionado mejoras en los robots, como mínimos margen de error, mayor estabilidad e independencia en tareas complicadas. eventualmente esta solución robótica bajara sus costos y será asequible y generará un incremento en la demanda, beneficiando las medianas y pequeñas empresas.

SOLUCIONES DE ENSAMBLAJE ROBÓTICO CON FANUC

Cuando se habla de automatización robótica en el sector industrial normalmente viene a la cabeza la aplicación de ensamblaje, con las últimas actualizaciones tecnológicas, esta aplicación se ha abierto a un mundo de posibilidades.

Actualmente el ensamblaje automatizado ha logrado optimizar los procesos de control de calidad con máxima velocidad y precisión, proporcionando gran flexibilidad desde el manejo con brazos articulados de 6 ejes , robots delta, o robots de cuatro ejes como los Scara y ahora robots colaborativos (Cobots), puede reconfigurarse dependiendo de su estructura, de forma rentable y fácil, tienen una gran capacidad para incorporarles sistemas de visión,tecnología digital e inteligencia artificial (IA)

Una de las grandes características de los robots de ensamblaje es la detección de fuerza y la inserción que permite al controlador recoger los datos de como cada pieza está siendo acomodada y con cuánta fuerza.

Cada robot de ensamblaje tiene capacidades de producción mejoradas adaptadas a las lineas productivas aumentando la producción, estabilidad y velocidad en las tareas más peligrosas y rutinarias del ensamblaje, facilitando una amplia fabricación de productos.

Fanuc es un de los fabricantes que ofrece una variada gama de robots para el ensamblaje incorporando tecnología que le ayuda a mejorar las operaciones con habilidades como 2D, 3D, sistemas de visión, detección de fuerza. La eficiencia, precisión y orientación se ve mejorada gracias a estas alternativas inteligentes, por supuesto, incorporadas y adaptadas en la herramienta final del brazo.

Fanuc tiene a su disposición soluciones para ensamblaje de piezas pequeñas como componentes automotrices, componentes electrónicos donde incluye teléfonos celulares y ordenadores, electrodomésticos incluso dispositivos médicos. Con muchos casos de éxito en cada área.

Anteriormente mencionamos que tipo de robots son aptos para el ensamblaje, Fanuc tiene una clasificación por series para facilitar a los clientes su elección.

Robots SCARA la serie SR: Fanuc SR-3 i A y Fanuc SR-6 i A proporcionan alta velocidad y precisión, en tareas como selección y colocación, prueba, inspección y envasado.

Serie Delta compuesta por la series: M-Series 1iA: M-1iA / 0.5A, M-1iA / 0.5AL, M-1iA / 0.5S, M-1iA / 0.5SL, M-1iA / 1H, M-1iA / 1HL. Diseñados con brazo de enlace paralelo de seis ejes, donde su gran capacidad la otorga la alta precisión; acompañada de una gran versatilidad, fácil integración, eficiencia del espacio de trabajo, óptima productividad.

M-2IA serie: M-2iA / 3A, M-2iA / 3AL, M-2iA / 3S, M-2iA / 3SL, M-2iA / 6H, M-2iA / 6HL caracterizados por ser ultrarrápidos adecuados para el trabajo multi-robot en una sola linea productiva, integra el software de seguimiento iRPickTool , apto para industrias de alimentos, ideal para entornos con altos requisitos de higiene con grado de protección IP69K

M-3iA Serie: M-3iA / 12H, M-3iA / 6A, M-3iA / 6S brindan un incremento de la velocidad, rápida aceleración y versatilidad del proceso, su alta inercia de muñeca permite la múltiple manipulación de piezas, eficiencia de espacio, apta para la industria alimenticia, su diseño facilita la limpieza lo que hace que sea apto para entornos exigentes.

Robots de seis ejes: serie LR Mate: LR Mate 200iD, LR Mate 200iD / 4S, LR Mate 200iD / 4SC, LR Mate 200iD / 4SH, LR Mate 200iD / 7H, LR Mate 200iD / 7L, LR Mate 200iD / 7LC, LR Mate 200iD / 7WP, unidades mecánicas selladas con enrutamiento interno del cable, tiempos de ciclo cortos, flexibilidad para ajustarse a diferentes tareas, proporcionan mayor rendimiento, fiabilidad con altas tasas de productividad

Serie de robots colaborativos: CR-15iA, CR-35iA, CR-4iA, CR-7iA, CR-7iA / L optimizados desde su carga útil hasta su alcance de brazo con tecnología probada de sensores que se detienen al contacto para garantizar la seguridad del espacio compartido, sistema de control para fácil manejo y programación y alta capacidad de repetibilidad.

Fanuc nos da una gran variedad de opciones para las operaciones de ensamblaje con funciones inteligentes compatibles, brindando una alternativa de trabajo, seguras, rápidas y precisas con un alto nivel de beneficios que van desde una solución al detalle, flexible con mayor calidad y rendimiento.

¿COMO LA AUTOMATIZACIÓN ROBÓTICA HA MEJORADO LOS PROCESOS INDUSTRIALES?

Durante las últimas décadas muchos países han visto los importantes desarrollos de la robótica industrial y su efecto, La automatización robótica ha cambiado la manera en la que se ejecutan las tareas productivas aumentando la utilidad de la producción.

Los robots han adquirido habilidades como la flexibilidad, capacidad de aprendizaje, detección, repetibilidad, selección y precisión, Estos cambios tecnológicos han aportado a la fabricación fiabilidad para que puedan realizar varias procesos en varias áreas productivas brindando las mismas destrezas.

Incluir la robótica en los procesos productivos ha optimizado su rendimiento lo que ha generado mayores ingresos y eficiencia.

Los robots industriales de hoy proporcionan capacidad de manipular cargas extremadamente altas, con rangos de alcance de brazo más amplias y más precisas, capaces de automatizar diferentes procesos como por ejemplo aplicaciones de soldadura y corte, perforación, carga y descarga de la máquina, paletizado, pintura, extracción de material, ensamblaje, sellado, mecanizado, y muchos más.

Generalmente los robots industriales han ayudado al ser humano evitando que realicen tareas peligrosas o que se expongan en entornos altamente contaminantes, incluso han estado presentes en áreas donde la contaminación auditiva es alta y afecta en gran parte la salud de los operarios.

El impacto colaborativo de los robots tanto en la industria como en la seguridad humana a llevado a beneficios como el ahorro de tiempo disminuyendo el estrés por la repetición de tareas tediosas, permitiéndoles desarrollar tareas de importancia en otras áreas, incluso acceder a cargos diferentes dentro de las mismas compañías garantizando una calidad de vida y productiva óptima y permanente.

La robótica industrial está a la vanguardia, en constante investigación con mejoras para ayudar a impulsar la automatización en la fabricación, como son los robots “colaborativos” esta nueva generación de robots que apoya en las tareas a los humanos trabajando de la mano, tienen la capacidad de aprendizaje para luego imitar la tarea y proporcionando un punto de sostenibilidad, por supuesto estas innovaciones siempre necesitarán de la mano humana para su programación y mantenimiento.

Otro factor positiva que avala a los robots industriales el su destreza para la manipulación de de materiales peligrosos o de alta temperatura, ellos incluyen una tecnología precisa para el manejo y cuidado de los mismos. Finalmente la idea de incorporar un robot a la línea productiva es prevenir no solo el daño a un productos, si no el daño a un operario.

Es claro que un robot pueda trabajar continuamente 24/7 sin sacrificar el nivel de trabajo y rendimiento, sin embargo, necesitará supervisión para asegurar el buen funcionamiento del equipo en el proceso.

Cada empresa busca soluciones rentables que le beneficien y la automatización robótica lo es, incluso para pequeñas empresas que pueden aprovechar estos beneficios y ajustarlos a sus necesidades para aumentar la producción u optimizar sus servicios produciendo un alto rendimiento en un tiempo más corto sin condicionar su uso.

Hablábamos que el uso de la automatización robótica tenía un punto de sostenibilidad. A qué nos referimos con ello? La robótica no solo mejora las posibilidades productivas, sino que ahorra no solo en tiempo, si no también en la capacidad de ahorro energético y eficiente, de espacio, con mínimos desperdicios de material provocando que el entorno sea más limpio.

Como un ejemplo podemos ver como el proceso de montaje automatizado con robots tiene un incremento productivo, ahorrando más dinero, con un ensamblaje más rápido y con una salida constante y garantizada de alta calidad.

Los avances tecnológicos incorporados a los equipos robóticos como inteligencia artificial (IA), tecnología digital, sensores, sistemas de visión entre otras, ha otorgados mejoras al proceso de paletizado permitiendo que su carga y descarga de productos sea más resistente con niveles muy altos de eficiencia y precisión.

Otro proceso que se ha beneficiado es el de machine tending; El uso de robots para trabajos de mantenimiento de maquinas mantiene a los trabajadores a salvo de los trabajos tediosos y que suelen provocar lesiones.

Ademas, reemplazar el trabajo humano en la asistencia de maquinas el robot es una excelente manera de aumentar la productividad de las empresas a través de tiempos de ciclo reducidos y eficientes incrementando la aplicación en esa linea de producción.

Se cuenta con una gran ventaja al incorporar robots industriales al área productiva y es la libertad de personalizar la herramienta de fin de brazo para adaptarla a las necesidades de cada cliente, y la flexibilidad de poder usar el robot en diferentes proceso productivos.

La automatización robótica continúa en aumento, satisfaciendo los procesos productivos, produciendo grandes cantidades de productos en menos tiempo, mejorando las condiciones para trabajar en entornos difíciles y optimizando las condiciones de seguridad. Todo esto con la intención de evaluar los proyectos productivos y ofrece nuevas opciones de rendimiento y calidad.

LA INNOVACIÓN DE FANUC R-2000ID AUMENTA SU PRODUCTIVIDAD

Iniciando el año la compañía Fanuc a inicios de 2020 dio un comunicado de prensa para presentar al nuevo miembro de la familia Fanuc de la serie R. Optimizando la tecnología para diseñar soluciones de automatización más eficientes.

El nuevo modelo de la serie R-2000 de Fanuc es el brazo robótico R-2000iD siendo esta una mejora para la serie de robots R-2000 de brazos huecos.

Este modelo se caracteriza por su optimización integración de los cables J1-J6 en el brazo y la muñeca del robot, hay una mejor organización de los cables lo que permite al robot desenvolverse en espacios reducidos. Su diseño lleva una aberturas a lo largo de brazo para poder reemplazar los cables de forma individual garantizando un fácil acceso. De igual forma brinda compatibilidad mediante una brida de soporte. incluso sin un diseño de mano hueca.

Esta innovación de Fanuc trae ventajas desde la reducción de tensión y evitar la interferencia con el equipo del sistema armonizando el rendimiento con una huella que ahorra espacio y costos de mantenimiento y como beneficio extra facilita la precisión de las simulaciones offline aumentando la fiabilidad del modelo de simulación.

Bastian Fritz, ingeniero técnico de robótica en Fanuc explica, «Simular con precisión la forma en que se comportará cada cable en cualquier situación es extremadamente difícil».

El R-2000iD viene en dos modelos, el R-2000iD/165FH, que tiene una capacidad de carga máxima de 165 kg, y el R-2000iD / 210FH, con una capacidad de carga máxima de 210 kg. Cada uno tienen un alcance de 2605 mm.

Andy Armstrong, gerente de ventas y marketing de Fanuc UK, comentó: “Al colocar los cables dentro del robot, se minimiza la posibilidad de desgaste por fuerzas externas».

El espacio en el suelo en una instalación de producción es uno de los factores más importantes en la especificación de cualquier equipo de fabricación, ya que a menudo es de primera calidad. Colocar los cables dentro del R-2000iD contribuye a un robot más sucinto y ergonómico».

Esta es una de las grandes soluciones robóticas para automatizar las líneas de procesos de soldadura por puntos o aplicaciones de manejo de materiales que funciona en espacios de trabajo aún más estrechos sin comprometer la carga útil o el alcance. Asegurando una larga vida útil del equipo, con un uso eficiente de espacio y incrementando la productividad del proceso.

UNA NUEVA VERSIÓN DE KUKA KR QUANTEC PARA ENTORNOS ALTAMENTE HOSTILES

Sabemos que la tecnología avanza rápidamente, y en especial la robótica industrial que además de ser asequible hoy en día también es fácil de integrar y configurar en una línea productiva.

Los grandes fabricantes de tecnología robótica se esfuerzan cada día para proporcionar soluciones y productos de calidad que cumplan no solo con los requisitos del cliente si no con las normas estandarizadas y la seguridad.

Uno de los grandes líderes del mercado de fabricación y automatización robótica diseñó una nueva versión del robot KR QUANTEC con una optimización en su estilo de movimiento digital lo que brindaría una alta calidad y eficiencia en la aplicación.

Esta nueva versión es ideal para la industria de la fundición forja y mecanizado, es una serie completa  KUKA KR Quantec Foundry se puede usar en entornos húmedos de alta contaminación y alta temperatura equipado con protección IP67, más flexible, fuerte, digitalizado y asequible. Gracias a la posibilidad de actualizaciones de carga útil en el área de trabajo.

Wolfgang Bildl comenta: «Esto convierte a KR Quantec Foundry en una inversión sostenible en el futuro de la producción, especialmente para entornos hostiles como los que se encuentran en las industrias de fundición, forja y mecanizado».

Actualmente al adquirir un robot industrial se busca que este no solo cubra un área de la línea si no que cuente con la versatilidad de poder ejecutar varias tareas en diferentes aplicaciones como manipulación, soldadura por puntos y procesos de alta precisión de la trayectoria, como el corte por láser y fresado.

La nueva versión del KUKA KR QUANTEC tiene una capacidad de carga útil con una capacidad de carga útil de 120 a 300 kg y un alcance de 2.700 a 3.900 mm. Su vida útil es mayor debido a que usa un aceite mejorado para engranajes donde reduce los requisitos de mantenimiento de los nuevos robots de fundición, tiene contornos de interferencia más delgados y es más rápido y más preciso, garantizando un mejor movimiento al ejecutar procesos particulares al tener integrado modos de movimiento digital.

El robot KR Quantec está diseñado para ser eficiente, consume un 10% menos de energía en comparación con otros equipos que ejecutan la misma tarea y también requiere hasta un 50% menos de piezas de repuesto lo que minimiza el mantenimiento, se configura de manera sencilla listo para trabajar!.

Los nuevos modos de movimiento digital, que han estado disponibles como complementos de software para la nueva generación de la serie KR Quantec

La calidad de los procesos se asegura con un “modo ruta” donde se ve el aumento de la precisión durante el trayecto.

Otro ejemplo de los modos actuales incorporados en la nueva serie KR QUANTEC es el “modo dinámico” donde se alcanza un alto rendimiento, mayor vida útil del equipo y mayor velocidad reduciendo costos gracias a los cortos tiempos de ciclo.

Wolfgang Bildl dijo, «Esto convierte a KR Quantec Foundry en una inversión sostenible en el futuro de la producción, especialmente para entornos hostiles como los que se encuentran en las industrias de fundición, forja y mecanizado»

Yarek Niedbala, vicepresidente de ventas de KUKA Robotics Canadá dijo, «La nueva generación de nuestro robot KR QUANTEC es la mejor hasta ahora: construida para ofrecer la máxima flexibilidad y el menor costo total de propiedad, establece un nuevo estándar para la fabricación tradicional y la Industria 4.0».

EN LA FAMILIA KUKA ROBOTICS LLEGA UN NUEVO MIEMBRO (KR IONTEC)

Kuka Robotics es un especialista en robots y automatización, proveedor líder en el mercado global de robótica industrial, gran parte del sector industrial como alimentos, bebidas, bienes de consumo, logística, farmacéutica, médica y plásticos etc., cuentan con las soluciones de automatización robótica que Kuka brinda .

Actualmente los robots industriales se han convertido en una herramienta para las empresas grandes , medianas y pequeñas, esta solución ha llegado a descubrir grandes desarrollos para poder satisfacer la alta demanda con avances en tecnología digital, sensores, plataformas inteligencia artificial y hasta poder modificar su capacidad de carga.

El este articulo veremos la innovación que kuka robotics desarrollo para justamente cambiar la capacidad de carga.

El KR IONTEC se constituye como un robot aerodinámico que permiten un diseño de celda más compacto con una carga media de alta flexibilidad. Sobresale por ofrecer una gran área de trabajo con un alcance máximo de 3.100 mm con una huella 30% más pequeña y un contorno disruptivo 10% más aerodinámico. Sucesor de KR 60-3.

Esta innovación está planeada para operar en la industria de producción, servicio y de las nuevas tecnologías.

Según Kuka, KR Iontec presenta los requisitos de mantenimiento más bajos de su clase. Debido al mínimo consumo de energía, optima tecnología de accionamiento reducción del peso del robot, incluso el tiempo medio entre fallas es de aproximadamente 400,000 horas de operación y el costo de operatividad es menor.

La nueva solución que presenta Kuka Robotics en combinación con el software ofrece flexibilidad de movimientos ideal para cualquier proceso productivo e instalación en cualquier ángulo, piso techo, inclinado etc; garantizando alto rendimiento y eficiencia de funcionamiento mejorando los tiempos de ciclo, este modelo brinda un modo trayectoria con actividad continua y mayor precisión.

Pero lo que realmente caracteriza este modelo robótico es la posibilidad y extrema flexibilidad de convertir la carga útil de 30 a 70 kg.

Una ventaja que muestra El KR IONTEC es que requiere menos piezas de repuesto y que, en promedio, solo se necesitan cambios de aceite después de cada 20,000 horas de operación. Lo que disminuirá los costos de mantenimiento.

Este nueva gama de robots con control de peso lanzado por Kuka con mejoras que «establece un nuevo estándar de flexibilidad. Se adaptará a los entornos de la producción futura con un amplio espacio de trabajo.

YASKAWA AUTOMATIZA UN SISTEMA DE PALETIZADO EN COMPAÑÍA ALEMANA

Röschmann Landhandel GmbH una empresa familiar especialistas en alimentación tradicional para animales se ajusta a los exigencias del mercado, haciendo uso de la automatización y digitalización, integrando a su línea productiva dos robots Yaskawa para realizar el proceso de paletizado.

El proceso de paletizado se ejecutó así: el robot usa cuatro pinzas para asegurar un palet y ubicarla en la posición requerida. Luego, cuatro ventosas recogen una hoja de papel y la colocan con precisión en el palé para proteger los sacos. Desde otro punto de la planta hay una unidad de saqueo para empacar el alimento de los animales en sacos con pesos que varían de 10 a 40 kilos. Después de coser los sacos a mano, se trasladan en un transportador vibratorio, cuyos rodillos rectangulares aseguran que los sacos se compensen.

El robot toma cada saco y lo coloca en el palet proporcionado. El robot de paletizado se puede configurar para incluir hojas de papel entre las capas de sacos para asegurar la carga. adicionalmente del trabajo físico que admite equipo robótico, los operarios aprecian en extremo la configuración flexible, la facilidad de operación y la poderosa estructura. El robot no necesita posicionar el palet, solo debe colocar los sacos.

El trabajo en la planta de producción ha visto favorecido de manera relevante con los dos robots Motoman MPL160 en tareas pesadas como transportar, levantar productos pesados de hasta 40 kilos.

el primer Motoman MPL160 Fue el primer robot de cuatro robots marca Yaskawa instalados. fue incorporado en la planta de producción de Hadenfeld. En un proceso de paletizado innovador. Röschmann Landhandel decidió comprar un robot de paletizado en cooperación con Steenbock Waagen- und Maschinenfabrik GmbH quienes lo instalaron en enero de 2018.

Steenbock Waagen- und Maschinenfabrik (Alemania), considerado uno de los proveedores de sistemas innovadores más estables, cuenta con un equipo de especialistas en ingeniería eléctrica e informática que diseñan sistemas completos de pesaje de alta precisión.

Dirk Steenbock, gerente de Steenbock Waagen- und Maschinenfabrik. Hace alusión a la compañía Yaskawa por haber sido un gran colaborador. Gracias a su capacitación “se pudo adaptar con precisión la programación del robot a los requisitos del cliente y, una vez más, proporcionarles sistemas individualizados de manera óptima”.

El segundo MPL160 se expuso en en noviembre de 2019 en Röschmann Landhandel basados en los excelentes resultados obtenidos previamente para facilitar la paletización del área de comida animal. Solo colocando los sacos sin posicionar el palet.

Este es un caso de éxito en la incorporación de equipos robóticos en procesos de paletizado con robots Yaskawa. Demostrando eficiencia productiva con la combinación de lo tradicional y lo innovador.

COMO IMPACTO LA VISIÓN ARTIFICIAL EN LA ROBÓTICA INDUSTRIAL

Es claro que los avances tecnológicos han facilitado la solución a las diferentes dificultades y retos que se han presentado a través del tiempo.

Entre esos avances se encuentra la visión artificial, que desempeñado un rol muy importante en el desarrollo de capacidades de la robótica industrial, el uso de las cámaras lograron aumentar los beneficios de los robots de manera más productiva y rentable. Los procesos industriales llegaron a mejorar la habilidades y precisión proporcionando mayor consistencia.

Inicialmente el robot industrial fue diseñado como una máquina que podía realizar una tarea repetida veces y quitar carga de trabajo pesado y peligroso al operador humano , sin embargo al integrar nueva tecnología como la visión artificial se le dio la posibilidad de adaptarse al entorno reconociendo las diferentes tareas que se deben ejecutar y detectar los posibles bloqueos.

Hoy en día podemos ver el impacto positivo que ha tenido la integración artificial a la robótica industrial. Mediante una adecuada programación el robot adquiere un alto nivel de flexibilidad, logrando realizar varias tareas incluso con tiempos de ciclo más cortos.

Hoy identificamos el concepto la visión artificial es un portador de la robótica avanzada en la industria 4,0 mejorando el proceso productivo

Una de muchas ventajas de la tecnología de visión se puede ver en el aumento de sus capacidades y rendimiento al ser configurado el robot tan pronto se pone en marcha, generalmente un robot que no lleva integrado un sistema de visión suelen configurarse continuamente (esto depende de muchos factores).

La trayectoria que traza la visión artificial permite al robot adaptarse al área de trabajo y a cada aplicación con máxima precisión, seleccionando, clasificando, recogiendo cada pieza sin perder la ubicación y orientación.

El estudio y desarrollos en los sistemas de visión han prolongado el uso de los robots adaptándose a varias funciones aumentando el actual y exigente mercado. Combinando varias conceptos tecnológicos emergentes aplicados a los robots industriales para capacitarlos en la búsqueda y análisis de imágenes para orientarlos.

Una cámara adaptada a un brazo robótico puede reemplazar diferentes sensores, gestionando una producción más rápida con un alto nivel de rendimiento.

Aumenta la flexibilidad del robot mediante una adecuada programación como guía del robot, permitiendo que realice varias tareas.

Optimiza los tiempos de ciclo, posicionando de manera precisa las piezas.

Un robot industrial con un sistema de visión integrado es más asequible y menos costoso por que evita adquirir accesorios extra.

Finalmente los robot guiados por visión han sido la respuesta a muchas tareas complejas y desafiantes que se han presentado a través del tiempo en aplicaciones como por ejemplo el ensamblaje y la soldadura. Logrando óptimos resultados en la automatización industrial.