Autor: Eurobots

LOS ROBOTS INDUSTRIALES, SU EVOLUCIÓN ESTÁ EN CAMINO

Las nuevas empresas robóticas están lanzando soluciones creadas para colaborar a los comerciantes a enfrentar los retos y hacer frente a la competitividad mundial y generar un valor duradero en la parte comercial. Dentro de estas mejoras encontramos, la velocidad del desarrollo del software y la movilidad generada a través de sensores.

En los últimos diez años, la instalación anual de robots industriales se ha más que triplicado. Pero aunque este número ciertamente indica la creciente importancia de la automatización para la fabricación, las empresas emergentes y los inversores ven más en este mercado que los números líderes. Debido a que Hasta ahora, la demanda potencial de automatización de la fabricación ha superado en gran medida las capacidades que los proveedores de robots han podido ofrecer.

Las compañías quieren aprovechar los avances en tecnología y las formas novedosas de abarcar los procedimientos, para así darle un papel más importante a la automatización a los diferentes fabricantes. Con esto esperan ampliar el acceso a miles de industrias en la automatización y mejorar la aplicación de los robots en la estas.

Hoy en día los empresarios innovadores quieren mejorar las estadísticas de automatización empresarial, ya que estas se encuentran aún muy por debajo de lo que se espera, podemos encontrar entre 2,5 millones de robots industriales instalados y operativos, por lo que la cantidad de personas empleadas en planta aun sigue siendo bastante alta alrededor de 345 millones. Estas empresas tienen su enfoque para cumplir este objetivo en tres fases clave: movilidad, velocidad de programación, sensores para impulsar la autonomía del robot.

Hoy en día podemos encontrar muchísimas mejor ofertas a nivel de precios de hardware en china, lo cual está ayudando en gran parte para que las industrias se estrés inclinando por incluir la robótica en sus compañías, lo que está generando a su vez que la automatización empresarial aumente.

En la parte de los sensores de percepción óptica también hemos encontrados grandes cambios, como el que nos ofrece inter RealSense, un sensor de profundidad que está por debajo de los precios actuales del mercado. Aunque por el momento el mercado de la robótica se sigue limitando debido a que los costos de programación de los robots siguen siendo más altos que los costos del hardware.

Este problema lo encontramos debido a que en este momento aún se siguen programando los robots con lenguajes de los años 80, lo cual reduce a un número menor de personas con los conocimientos para programarlos además del tiempo de programación que sigue siendo muy elevado.

Actualmente las empresas innovadoras estudias diferentes posibilidad para encontrar solución a este problema, algunas de las cuales pueden ser programar un robot sin ningún código, o por lo menos sin ningún código de los años 80.

Dichas empresas quieren generar el enfoque desarrollo de programas sin necesidad de usar un código y con un código bajo para las aplicaciones de software desde cero. Estos sistemas reconocen los bloques de construcción básicos en el código y los abstraen en modelos de nivel superior que se pueden modificar y vincular mediante interfaces gráficas de arrastrar y soltar. Esto está generando ventajas para que los desarrolladores experimentados tarden menos tiempo en crear un aplicación.

Ready Robotics, ArtiMinds y drag & bot son empresas que adaptan los conceptos fundamentales del movimiento sin código / código bajo desde aplicaciones en línea y para teléfonos inteligentes hasta la robótica. donde la aplicación final es la automatización de una tarea repetitiva como descargar piezas de un máquina o componentes de montaje. Después de que se crea un algoritmo sin usar codificación en la interfaz visual de una plataforma, la plataforma envía las instrucciones del robot usando lenguajes de programación «desde la década de 1980». pero protege al desarrollador de la aplicación de tener que trabajar en tales lenguajes.

Aunque en la última década la automatización robótica ha estado presente en las diferentes labores repetitivas dentro de la industria en términos de alto volumen, sobretodo en empresas de electrónica y automotrices, pues la autonomía que hace referencia a la solución de problemas impredecibles sin intervención de terceros ha sido un término con problemas para las nuevas empresas de robótica, en la mayoría de contextos de fabricación.

Los avances en estas áreas, que se basan principalmente en software, servirán como una clara demostración de cómo las innovaciones digitales tienen cada vez más consecuencias incluso para aquellas industrias arraigadas en nuestro mundo físico. Los próximos años serán emocionantes para la industria a medida que las nuevas tecnologías y técnicas se adopten más ampliamente.

LA FAMILIA KR CYBERTECH NANO ARC DE KUKA

KR Cybertech nano Arc, según Kuka, está diseñada para aplicaciones de trayectoria continua como soldadura al arco, unión adhesiva y aplicación de selladores.

Los robots proporcionan un rendimiento óptimo a costos mínimos en la categoría de carga útil baja, según la compañía.

Según Kuka, la familia de productos KR Cybertech nano Arc está «estableciendo nuevos estándares» en aplicaciones de trayectoria continua, y la nueva generación de robots es «extraordinariamente ágil, increíblemente rápida y mucho más precisa que sus predecesoras».

La muñeca hueca Kuka mejorada con un diámetro de 50 milímetros elimina la rotación del eje principal, lo que resulta en tiempos de ciclo más cortos y una mayor precisión de movimiento.

Y a altas velocidades, los últimos robots de muñeca hueca de KUKA tienen una repetibilidad de 0,04 milímetros. Como resultado, los robots de eje hueco KR CYBERTECH nano ARC se han establecido como expertos en aplicaciones que requieren una precisión y precisión de ruta óptimas, como la soldadura con gas protector y la aplicación de pegamentos o selladores.

La serie se destaca en la división de baja carga útil por su larga vida útil y sus bajos requisitos de mantenimiento. El costo promedio de propiedad para los usuarios se mantiene bajo.

Los bajos costos de mantenimiento se logran mediante una mayor disponibilidad y un menor uso de electricidad

Se han simplificado las especificaciones de funcionamiento y reparación, además de la tecnología de accionamiento y control.

Los robots de muñeca hueca también son ideales para celdas livianas, funciones complejas y cadenas de procesos exigentes debido a su huella limitada y las diversas opciones de instalación.

El innovador diseño de suministro de energía “K-PIPE-ES”, con el que los clientes de Kuka ya están familiarizados en categorías de carga útil superior, añade aún más versatilidad.

La separación del cableado del dispositivo y la máquina simplifica la transición al proceso de fabricación y hace que el equipo del sistema de suministro de energía sea más versátil.

La serie KR Cybertech nano de la nueva generación comprende versiones de muñeca en línea, así como robots de muñeca hueca.

Los modos de movimiento permiten que el controlador adapte la salida de los robots a diversas actividades, como el «Modo dinámico» para un mayor rendimiento dinámico y tiempos de ciclo más cortos.

El modo de ruta, junto con la llamada calibración totalmente correcta para el movimiento de ruta continua optimizado para la aplicación, también se usa de manera normal en los robots de muñeca hueca.

NUEVO INTEGRANTE DE LA SERIE LR MATE DE FANUC

Fanuc incluye un nuevo integrante a la familia LR Mate de robots industriales de mesa, basado en el rendimiento del robot.

El FANUC LR Mate 200id 14L es un clon del FANUC Lr Mate 200id con un alcance más largo y una mayor carga útil.

Entre los robots LR Mate, este robot de seis ejes tiene el alcance más largo y el tamaño de carga útil más grande. El alcance de 911 mm y la carga útil de 14 kg lo hacen adecuado para una variedad de aplicaciones robóticas.

El LR Mate 200iD-14L pesa sólo 27 kg y conserva una estructura liviana. El controlador FANUC R-30iB Plus es compatible con este robot.

El LR Mate 200iD/14L es adecuado para automatizar líneas de montaje compactas debido a su mayor tamaño de carga útil. La atención automatizada del sistema, la dispensación robótica, la automatización de eliminación de contenido y el movimiento de componentes robóticos son solo algunas de las otras aplicaciones que FANUC LR Mate 200id/14L puede automatizar.

Su diseño compacto permite a los fabricantes simplificar los sistemas incluso en espacios reducidos. En términos de alcance y potencia de carga útil, el pequeño robot de FANUC es comparable al ABB IRB 1410, Motoman MH12 y KUKA KR10 R900.

Con un brazo con protección IP67 permite que el LR Mate 200iD / 14L funcione en entornos con líquidos, mucho polvo y humedad sin sacrificar la eficiencia.

Para aplicaciones de manipulación de alimentos y procesamiento de atención médica, la serie también incluye una versión para sala limpia / grado alimenticio ISO Clase 4.

Para una precisión y eficiencia aún mayores, estos robots de mesa compactos pueden equiparse con una variedad de capacidades inteligentes, como visión robótica y detección de fuerza.

Para mejorar la seguridad del cable, un servicio más suave y una mayor flexibilidad, las instalaciones de efector final están integradas en el brazo del LR Mate 200 / iD-14L.

Beneficios del nuevo FANUC Lr Mate 200iD 14L

Enlace rápido de herramienta de fin de brazo con control, señal y aire integrados de 24 VCC.

Protección IP67 funcione en entornos con líquidos, mucho polvo y humedad.

Las opciones de montaje son muchas (vertical, invertida, en ángulo).

Para iRVision, sensor de fuerza, Ethernet y ejes auxiliares, se encuentra disponible una alternativa de cable de brazo pasante integrado.

Fácil integración

Seis poderosos ejes apoyados con una capacidad de carga de muñeca de 4 kg a 14 kg

COMO ESQUIVAR LOS ALTOS COSTOS DE INTEGRACIÓN FALLIDA

Los grandes desarrollos tecnológicos que hay hoy en día nos han permitido mejorar las condiciones de trabajo para muchas industrias, desde el momento de la incorporación de sistemas de automatizado.

Sin embargo siempre que se desee introducir nueva tecnología a las diferentes áreas de trabajo en la planta es necesario contar con la asesoría adecuada por parte de un experto integrador.

El objetivo, que se busca al implementar una herramienta robótica es la de maximizar su uso para mejorar la calidad, el éxito, la productividad de los procesos para eventualmente, tener un óptimo resultado final de la empresa.

                                                     Una estrategia de automatización bien definida ayudará a los minoristas a determinar qué tipos de automatización los ayudarán mejor a lograr sus objetivos.

Para posteriormente analizar si requieren de un integrador especializado.

Existen algunas señales que indican que un dispositivo no está completamente implementado. A veces, el robot no puede recoger las piezas, o las piezas se caen o el rendimiento del robot se deteriora.

En otras ocasiones el dispositivo a veces funciona, pero no es tan efectivo como debería ser.

Un integrador es necesario cuando aumenta la complejidad de los procesos, cuando se requiere integrar más equipos o dispositivos externos, sistemas de visión, sensores de detección de fuerza o ubicar de una forma específica el robot.

Incluso en labores que pueden convertirse en todo un desafío como; El enlace del sistema automatizado a la máquina herramienta, reparación de integraciones fallidas y corrección de errores, instalación de herramientas finales, accesorios, sistemas mecánicos, sistemas de visión, sensores etc. Todas deben ser guiadas por el conocimiento y experiencia de los integradores.

Aunque actualmente contamos con robots colaborativos y la mayoría de sus características van enfocadas a la versatilidad y flexibilidad como:

Programación centrada en iconos y orientación manual Para enseñar un cobot, el usuario no necesita estar familiarizado con los lenguajes de programación robóticos convencionales.

Las pinzas plug-and-play son un componente esencial de un sistema de automatización que varía según la aplicación y no siempre se incluye con el robot.

El concepto de sistemas de carga portátiles se han creado sistemas sencillos con estanterías donde los robots industriales pueden recoger los espacios en blanco y colocar las piezas terminadas.

Aun con todos los anteriores beneficios es importante contar con la orientación de un experto.

Lo anteriormente mencionado para eludir una fallida integración fue recomendado por el gerente de cuentas de FANUC América Corporation, responsable de la comunidad de integradores de sistemas aprobados de la compañía, basados en aplicaciones de cuidado de máquinas robóticas. John Tuohy.

FACTORES IMPORTANTES AL INTEGRAR UN NUEVO ROBOT

Actualmente, la automatización robótica está despertando el interés de una amplia gama de industrias, debido a la alta tasa de retorno de la inversión que aporta este tipo de proyectos. La nueva robótica industrial tiene una de las capacidades más importantes para mejorar el trabajo en fábrica entre las innovaciones de la Industria 4.0 que actualmente están reestructurando la industria.

Las nuevas implementaciones de robots, por otro lado, no siempre son exitosas. Adoptar cualquier nueva tecnología es difícil, y la dificultad de la robótica de vanguardia significa que hay mucho espacio para el error cuando se trata de la implementación de robots industriales.

Sin embargo el éxito de una buena integración de automatizado robótico se logra con planificación y teniendo en cuenta los siguientes factores.

  • Antes de invertir en un nuevo robot, asegúrese de comprender qué tan complejo sería el funcionamiento del dispositivo y si los técnicos de las instalaciones existentes son capaces de manejar la instalación y el mantenimiento del sistema. Los sistema robóticos son diferentes uno de otro cada uno con su punto de complejidad Como consecuencia, pueden necesitar un mayor grado de gasto tecnológico para su instalación y mantenimiento.

  • A menudo, se preocupan por la cantidad de recursos que puede necesitar una plataforma antes de aceptarla. En ciertos casos, un robot o dispositivo similar puede proporcionar las mismas capacidades con menos recursos. También puede asegurarse de que cada nueva instalación que construya para ayudar a sus robots cumpla con los estándares esenciales de eficiencia energética. Por ejemplo, querrá asegurarse de que todos los transformadores construidos recientemente sigan los requisitos de eficiencia energética del DOE. Esto ayudará a las instalaciones a reducir los costos de electricidad y minimizar las sanciones futuras. Recuerde cualquier sistema de automatizado aumenta el consumo de energía, la clave es informarse y planificar una buena instalación de los robots industriales.

  • Es vital pensar en las características propias de ciberseguridad para evaluar qué plataformas o robots son menos vulnerables a los ciberataques. Al adquirir una unidad robótica debe asegurarse de las capacidades de ciberseguridad que hagan que el monitoreo del sitio haciéndolo más sencillo y más equilibrado, y al mismo tiempo se adapte a sus necesidades de fabricación. La seguridad de los terminales y la implementación de las pautas de la industria para la ciberseguridad de la plataforma de automatización son dos mejores prácticas que ayudarán a mantener una instalación segura.

  • Cuando un robot esté cerca del personal, debe pensar en los pasos de seguridad que deberá tomar. También querrá ver qué características de seguridad puede tener un fabricante de robots, así como cuánto espacio y flujos de trabajo necesitará para que el personal ejecute un robot de manera segura. Normalmente, los robots son peligrosos. Cuando un robot esté cerca del personal, debe pensar en los pasos de seguridad que deberá tomar. Los robots más pequeños con huellas de bajo perfil, por ejemplo, pueden ser rentables y más seguros en instalaciones donde el espacio es mínimo.

  • Para cualquier robot nuevo que adquiera una instalación, debería estar disponible un programa de mantenimiento. Al preparar una estrategia de mantenimiento, sería importante para él considerar las últimas estrategias de mantenimiento permitidas por la tecnología de la Industria 4.0. Por ejemplo, con el sistema adecuado y la combinación de sensores de IoT, se puede aplicar una estrategia de mantenimiento predictivo.

Implementar la automatización robótica puede proporcionar grandes ventajas siempre que se evalúe al detalle la plataforma y la unidad robótica.

SOFTWARE DE ROBOT KUKA.PICKCONTROL

Controlar y coordinar el manejo de varios robots en una línea de producción en la que el producto es transportado en bandas transportadoras requiere de una inyección de tecnología avanzada.

La solución nos la presenta Kuka Robotics con el programa de software especializado KUKA. PickControl, su objetivo es coordinar y sincronizar las operaciones de recolección y embalaje que involucran a varios robots y posiciones de recolección y posición. Garantiza una serie de salida rápida y eficiente.

Actualmente las tecnologías de fabricación flexibles tienen una gran demanda. el programa de robot KUKA.PickControl puede adaptarse a varios procesos y desarrollos

Puede preconfigurar cualquier variedad de patrones de configuración diferentes y luego usar la interfaz de usuario para elegir el que desee actualmente.

Alcanzará las tasas de rendimiento óptimas para sus productos mediante el modelado de flujo de materiales para el diseño de dispositivos. Mediante una simulación de flujo de material, KUKA alinea con precisión los robots, las piezas de trabajo, la velocidad del transportador y la velocidad del robot.

También permite utilizar sus propios sistemas de procesamiento de imágenes con una interfaz de programación, lo que significa que puede trabajar con sistemas 3D o soluciones personalizadas, por ejemplo.

Con KUKA.PickControl, puede controlar los datos y las estadísticas de la máquina en funcionamiento, identificando errores y optimizando el sistema, por ejemplo.

También podrá hacer frente a los picos de producción distribuyendo las actividades a través de varios robots de esta manera.

Con KUKA.VisionTech, los robots pueden funcionar en entornos no estructurados.

El ajuste fino del sistema se puede realizar fácilmente. Los cambios realizados con un controlador lógico programable (PLC) se agregan directamente a la máquina operativa, lo que le permite ahorrar tiempo.

La aplicación aborda las necesidades de las industrias de transporte y bienes de consumo, pero también es accesible para otras industrias.

PALETIZADO SE OPTIMIZA CON LOS MODELOS PL190, PL320 Y PL500 DE YASKAWA MOTOMAN

Los nuevos modelos robóticos, robots PL de la serie están bien adaptados para una variedad de sectores, cajas móviles y llenando palets con facilidad y precisión. Son ideales para la automatización de distribución o de final de línea.

Los modelos PL190 y PL320 de cuatro ejes altamente confiables de Yaskawa, que brindan una operación extremadamente rápida y poderosa para un mayor rendimiento de producción, ahora se han unido al robot PL500, lo que permite una amplia gama de aplicaciones de paletización, preparación de pedidos y otras tareas logísticas.

El PL190 tiene una capacidad de carga útil de 190 kg y el PL320 tiene una capacidad de carga útil de 320 kg. Cada robot tiene un alcance horizontal de 3.159 mm, un alcance vertical de 3.024 mm y una repetibilidad de ± 0,05.

Diseñados para reducir los tiempos de ciclo mientras se realizan operaciones de paletizado, para trabajar en procesos donde se requiere altas velocidades y aceleraciones. Durante las operaciones de recogida y colocación, los robots utilizan un diseño de enlace paralelo para estabilizar y controlar la carga.

Disminuyendo la masa / momento de los enlaces y permitir un movimiento más rápido, Yaskawa colocó los motores grandes en la base del robot. Este factor que hace a los robots Yaskawa Insuperables.

La instalación es simple y conveniente. Para conectar el manipulador al controlador, todo lo que se requiere es un solo cable, lo que resulta en una configuración simple y menores costos de mantenimiento y de inventario de repuestos. Para aumentar la confiabilidad, las líneas aéreas y los cables se enrutan internamente desde la base hasta la herramienta del extremo del brazo, el enrutamiento del bus de campo hacia la parte superior del brazo y/o la pinza es facilitado con un tubo de instalación de cables.

Los tres robots están controlados por un controlador Yaskawa YRC1000 y se programan de forma independiente, no requiere un transformador. Utiliza un control remoto liviano con programación intuitiva y un gabinete pequeño

Los patrones de paletización para prácticamente cualquier combinación de SKU se pueden crear rápida y fácilmente sin conexión con el software PalletSolver®, lo que permite una implementación más rápida de la celda de trabajo.

GRIP6 OPTIMIZA SU PRODUCTIVIDAD UN 33% CON ABB ROBOTS

GRIP6 es una empresa de fabricación de EE. UU. Que diseña y vende cinturones, carteras y calcetines son productos minimalistas y garantizados. El objetivo reducir el desperdicio de material y aportar a la sostenibilidad.

En la segunda mitad de 2019, GRIP6 compró un robot ABB IRB 1200, seguido de dos más similares seis meses después. Dos de los robots están cortando hebillas de cinturones, mientras que el tercero está siendo sometido a pruebas finales para un programa de acabado de correas de cinturón.

El proceso de producción comienza con el perfil de la hebilla y su correspondiente ranura para cinturón, que se cortan con láser de una gran placa de aluminio. Luego, coloque manualmente el «espacios en blanco» en la caja del alimentador de papel con una capacidad de 250. En el segundo ciclo de corte, el robot puede sacar una pieza a la vez.

El robot comienza el segundo corte agarrando las hebillas de las dos muescas y entregándose a la cepilladora de fresado fija instalada en la caja protectora. El robot mueve el borde de la hebilla alrededor de la fresadora y está equipado con una punta de corte de agujero de 90 °. El borde exterior de cada lado de la hebilla está inclinado en un ángulo de 45 ° para quitar la hebilla del área terminada.

El robot también realiza un corte biselado completo a lo largo del interior de ambas ranuras facilitando la fricción que mantiene la longitud de la correa en su lugar en ausencia de agujeros. Luego, las hebillas se colocan en un transportador que las transporta a un área de preparación donde se terminarán y pintarán.

El robot que sujeta la hebilla es un actuador neumático básico con un riel central y dos partes que se abren y cierran para sujetar las ranuras del cinturón. Cada pieza tiene un labio que se desliza en la ranura, asegurando que aterrice exactamente en el centro de las ranuras cuando esté completamente abierta. Para asegurar la hebilla, solo necesita cerrar un octavo de pulgada.

GRIP6 integró una cámara Cognex delante de la base de cada robot de corte ABB con el controlador del robot para proporcionar la mejor salida de corte con mayor calidad. El robot hace una pausa por un segundo después de tomar cada hebilla del alimentador para que la cámara pueda confirmar una captura segura e identificar el origen exacto de la hebilla en el agarre del robot.

Este conocimiento se envía al robot para que pueda presentar correctamente la hebilla al enrutador. Las ranuras interiores que mantienen la abrazadera en su lugar requieren cortes excepcionalmente precisas.

Con los programas de corte para cada SKU de hebilla en Robot Studio y descargarlo al controlador del robot, el robot puede cortar fácilmente diferentes modelos de hebilla en una producción.

En 24 horas, dos robots ABB juntos pueden cortar 4.000 hebillas, que es un 33% más que las 3.000 hebillas que cinco trabajadores de producción pueden cortar manualmente en el mismo período, y es mucho menos derrochador.

¿Porque elegir el robot ABB IRB 1200?

Versatilidad en el montaje, fácil instalación con eficiencia de espacio de trabajo con protección IP 40 es estándar, 6 poderosos ejes y capacidad de carga útil de 54 kg además de su alcance de 0,9 mts son las características principales para elegirlo para esta producción.

BJ Minson fundador de GRIP6 comentó. «Tenemos que funcionar de 12 a 16 horas al día, pero nuestro objetivo es utilizar robots las 24 horas del día antes, lo que significa que cuando los edificios están oscuros, funcionan 8 horas al día».

«Los empleados que anteriormente se dedicaban al corte manual se han trasladado a trabajos menos estresantes. Tenemos mucho que hacer por todos».

INNOVACIONES DE ABB PARA DESBLOQUEAR A LAS FABRICAS ACTUALES GoFa Y SWIFTI

ABB nos presenta sus dos nuevos productos los robots colaborativos (cobot) GoFa y SWIFTI, esta innovadora serie proporciona mayor cargas útil y mayor velocidad, Además llegan a complementar al robot YuMi.

Estos modelos son ideales para aumentar el rendimiento y satisfacen la creciente demanda de automatización en sectores como: La electrónica, la salud, los productos de consumo, la logística y los alimentos y bebidas y en múltiples industrias.

Los diseños GoFa y SWIFTI facilita a los usuarios la programación. liberando a las industrias con un bajo grado de automatización de adquirir un experto, así mismo los clientes pueden operar directamente sus robots colaborativos a los pocos minutos de la instalación. Esta innovación está diseñada para trabajar juntos a los operarios sin parámetros de seguridad como vallas, Ademas es mas fácil de incorporar y operar.

A finales de 2020, las ventas de robots de ABB en China aumentaron en un 90%. Se espera que los robots colaborativos GoFa y SWIFTI reciban pedidos de clientes que se vean obligados a restringir sus actividades comerciales.

Los robots GoFa y SWIFTI tiene un precio de US $ 25.000 y US $ 35.000, respectivamente, y están equipados con sensores para prevenir accidentes, eliminando la necesidad de una jaula protectora. Ambos robots son más rápidos que el modelo anterior, Swifti puede mover el brazo a una velocidad de 5 metros por segundo mientras lleva una carga de 5 kg.

Sami Atiya presidente de Robotics & Discrete Automation Business Área de ABB. comentó: “Son fáciles de usar y están configurados y respaldados por nuestra red global de expertos en servicios online para garantizar que las empresas de todos los tamaños y los nuevos sectores de la economía, además del sector de la fabricación, puedan incorporar robots por primera vez”.

La gran ventaja de los nuevos robots es que no contraen enfermedades

La creciente cartera de robots colaborativos de ABB está diseñada para ayudar a los principiantes y a los usuarios de robots existentes a acelerar la automatización en 4 factores importantes.

  • Usuarios personalizados
  • Escasez de mano de obra
  • Digitalización
  • Incertidumbre.

Permitiendo que la automatización conquiste otras áreas de la economía. Las innovaciones están fundamentadas en las líneas de alto crecimiento que ayuden a agilizar el crecimiento rentable del sectores empresariales.

Después de la pandemia, ABB espera que la demanda de robots aumente Segun su propia encuesta, el 84% de las 1.650 empresas planean aumentar o aumentar el uso de robots en los próximos diez años.

Los usuarios que estén acostumbrados a utilizar una tableta o un teléfono inteligente podrán utilizar la herramienta de configuración rápida de ABB para programar y reprogramar fácilmente nuevos robots colaborativos. Los usuarios podrán aprovechar de la amplia experiencia de ABB en procesos industriales.

Basados en estadísticas aproximadamente un 43% de las empresas buscan en la robótica una optimización en la salud y la seguridad en el lugar de trabajo, El uso de la automatización puede optimizar la calidad del trabajo del operario en un (36%), considerando que se puede lograr el distanciamiento social en un (51%) integrando robots industriales.

Cada instalación de robot cooperativo de ABB incluye un paquete de software de inicio que proporciona las funciones de diagnóstico y monitoreo de condición de ABB Ability, Y suministra una línea directa de asistencia gratuita durante los primeros seis meses para obtener soporte técnico profesional de ABB.

AUTOMATIZACIÓN ROBÓTICA LÍNEAS PRODUCTIVAS FLEXIBLES

En las líneas de producción actuales, los robots industriales se han convertido en una parte indispensable del proceso, simplificando las tareas de producción durante su desarrollo y mostrándonos su flexibilidad en diferentes aplicaciones.

En la automatización industrial, el concepto de fabricación flexible se utiliza ampliamente. Por lo general, las tareas industriales deben adaptarse rápidamente a los cambios y ahorrarnos tiempo y dinero.

Para los fabricantes de robots y herramientas, siempre ha sido un desafío estar siempre a la vanguardia y satisfacer las diferentes necesidades de las aplicaciones industriales, que requieren mayores cargas útiles, mayor alcance, diseño de herramientas multifuncionales y, por supuesto, más. Control de alta calidad, datos para lograr una producción más precisa y precisa.

Una de las características más importantes de la fabricación es la «flexibilidad», especialmente en aplicaciones como embalaje, soldadura y eliminación de material. El robot industrial es una de las herramientas más eficientes. Se adapta a los cambios, puede manejar varios grados de libertad, proporciona agilidad de movimiento, puede doblarse o extender su rango de acción e incluso puede girar 360 grados. Puede completar una amplia gama de áreas de trabajo con una forma universal

En combinación con nuevas tecnologías, puede usar herramientas de final de brazo o variantes de programa para modificar sus procesos y ayudarlo a ejecutar las operaciones de manera eficiente. Si necesita actualizar la línea de producción, puede usar el robot con otras funciones ubicadas e instaladas en otras áreas de acuerdo con los cambios requeridos.

Además de la flexibilidad que proporciona la automatización robótica, también existen problemas de sostenibilidad cuando se utilizan equipos con herramientas de extremo de brazo de diferentes geometrías. Estos equipos pueden operar el producto de una manera tan precisa y detallada, evitando así cambios de herramientas. Desperdicio de material y errores de producción. , Ahorre energía, reduzca el tiempo de entrega y reduzca la cantidad de equipos operativos.

Las herramientas de final de brazo son esenciales para ejecutar procesos flexibles. El diseño de accesorio adaptable del robot puede lograr una fabricación más típica debido a su método de agarre, que puede adaptarse fácilmente a la forma y tamaño con el doble de fuerza y ​​velocidad, logrando así una automatización flexible

Otra forma de tener una planta de fabricación flexible es mediante el uso de celdas, que pueden manejar una variedad de materiales en diferentes aplicaciones para adaptarse al espacio disponible, el tamaño reducido y la configuración simple; factores que mejoran con el desarrollo y pasan los estándares con programas que va más allá de máquinas tradicionales.

Actualmente, la industria manufacturera se encuentra en medio de necesidades siempre cambiantes, lo que conlleva un alto nivel de eficiencia y configuración de la tecnología, por lo que es importante mantener la competitividad a través del desarrollo empresarial.