Autor: Eurobots

INNOVACIONES DE ABB PARA DESBLOQUEAR A LAS FABRICAS ACTUALES GoFa Y SWIFTI

ABB nos presenta sus dos nuevos productos los robots colaborativos (cobot) GoFa y SWIFTI, esta innovadora serie proporciona mayor cargas útil y mayor velocidad, Además llegan a complementar al robot YuMi.

Estos modelos son ideales para aumentar el rendimiento y satisfacen la creciente demanda de automatización en sectores como: La electrónica, la salud, los productos de consumo, la logística y los alimentos y bebidas y en múltiples industrias.

Los diseños GoFa y SWIFTI facilita a los usuarios la programación. liberando a las industrias con un bajo grado de automatización de adquirir un experto, así mismo los clientes pueden operar directamente sus robots colaborativos a los pocos minutos de la instalación. Esta innovación está diseñada para trabajar juntos a los operarios sin parámetros de seguridad como vallas, Ademas es mas fácil de incorporar y operar.

A finales de 2020, las ventas de robots de ABB en China aumentaron en un 90%. Se espera que los robots colaborativos GoFa y SWIFTI reciban pedidos de clientes que se vean obligados a restringir sus actividades comerciales.

Los robots GoFa y SWIFTI tiene un precio de US $ 25.000 y US $ 35.000, respectivamente, y están equipados con sensores para prevenir accidentes, eliminando la necesidad de una jaula protectora. Ambos robots son más rápidos que el modelo anterior, Swifti puede mover el brazo a una velocidad de 5 metros por segundo mientras lleva una carga de 5 kg.

Sami Atiya presidente de Robotics & Discrete Automation Business Área de ABB. comentó: “Son fáciles de usar y están configurados y respaldados por nuestra red global de expertos en servicios online para garantizar que las empresas de todos los tamaños y los nuevos sectores de la economía, además del sector de la fabricación, puedan incorporar robots por primera vez”.

La gran ventaja de los nuevos robots es que no contraen enfermedades

La creciente cartera de robots colaborativos de ABB está diseñada para ayudar a los principiantes y a los usuarios de robots existentes a acelerar la automatización en 4 factores importantes.

  • Usuarios personalizados
  • Escasez de mano de obra
  • Digitalización
  • Incertidumbre.

Permitiendo que la automatización conquiste otras áreas de la economía. Las innovaciones están fundamentadas en las líneas de alto crecimiento que ayuden a agilizar el crecimiento rentable del sectores empresariales.

Después de la pandemia, ABB espera que la demanda de robots aumente Segun su propia encuesta, el 84% de las 1.650 empresas planean aumentar o aumentar el uso de robots en los próximos diez años.

Los usuarios que estén acostumbrados a utilizar una tableta o un teléfono inteligente podrán utilizar la herramienta de configuración rápida de ABB para programar y reprogramar fácilmente nuevos robots colaborativos. Los usuarios podrán aprovechar de la amplia experiencia de ABB en procesos industriales.

Basados en estadísticas aproximadamente un 43% de las empresas buscan en la robótica una optimización en la salud y la seguridad en el lugar de trabajo, El uso de la automatización puede optimizar la calidad del trabajo del operario en un (36%), considerando que se puede lograr el distanciamiento social en un (51%) integrando robots industriales.

Cada instalación de robot cooperativo de ABB incluye un paquete de software de inicio que proporciona las funciones de diagnóstico y monitoreo de condición de ABB Ability, Y suministra una línea directa de asistencia gratuita durante los primeros seis meses para obtener soporte técnico profesional de ABB.

AUTOMATIZACIÓN ROBÓTICA LÍNEAS PRODUCTIVAS FLEXIBLES

En las líneas de producción actuales, los robots industriales se han convertido en una parte indispensable del proceso, simplificando las tareas de producción durante su desarrollo y mostrándonos su flexibilidad en diferentes aplicaciones.

En la automatización industrial, el concepto de fabricación flexible se utiliza ampliamente. Por lo general, las tareas industriales deben adaptarse rápidamente a los cambios y ahorrarnos tiempo y dinero.

Para los fabricantes de robots y herramientas, siempre ha sido un desafío estar siempre a la vanguardia y satisfacer las diferentes necesidades de las aplicaciones industriales, que requieren mayores cargas útiles, mayor alcance, diseño de herramientas multifuncionales y, por supuesto, más. Control de alta calidad, datos para lograr una producción más precisa y precisa.

Una de las características más importantes de la fabricación es la «flexibilidad», especialmente en aplicaciones como embalaje, soldadura y eliminación de material. El robot industrial es una de las herramientas más eficientes. Se adapta a los cambios, puede manejar varios grados de libertad, proporciona agilidad de movimiento, puede doblarse o extender su rango de acción e incluso puede girar 360 grados. Puede completar una amplia gama de áreas de trabajo con una forma universal

En combinación con nuevas tecnologías, puede usar herramientas de final de brazo o variantes de programa para modificar sus procesos y ayudarlo a ejecutar las operaciones de manera eficiente. Si necesita actualizar la línea de producción, puede usar el robot con otras funciones ubicadas e instaladas en otras áreas de acuerdo con los cambios requeridos.

Además de la flexibilidad que proporciona la automatización robótica, también existen problemas de sostenibilidad cuando se utilizan equipos con herramientas de extremo de brazo de diferentes geometrías. Estos equipos pueden operar el producto de una manera tan precisa y detallada, evitando así cambios de herramientas. Desperdicio de material y errores de producción. , Ahorre energía, reduzca el tiempo de entrega y reduzca la cantidad de equipos operativos.

Las herramientas de final de brazo son esenciales para ejecutar procesos flexibles. El diseño de accesorio adaptable del robot puede lograr una fabricación más típica debido a su método de agarre, que puede adaptarse fácilmente a la forma y tamaño con el doble de fuerza y ​​velocidad, logrando así una automatización flexible

Otra forma de tener una planta de fabricación flexible es mediante el uso de celdas, que pueden manejar una variedad de materiales en diferentes aplicaciones para adaptarse al espacio disponible, el tamaño reducido y la configuración simple; factores que mejoran con el desarrollo y pasan los estándares con programas que va más allá de máquinas tradicionales.

Actualmente, la industria manufacturera se encuentra en medio de necesidades siempre cambiantes, lo que conlleva un alto nivel de eficiencia y configuración de la tecnología, por lo que es importante mantener la competitividad a través del desarrollo empresarial.

SCARA SR-20IA DE FANUC MÁS EFICAZ, MÁS RENTABLE

La necesidad de personalizar cada vez más los procesos de fabricación, y encontrar equipos flexible, versátiles se está haciendo tendencia.

Fanuc amplió la línea de productos de robots SCARA en su cuarta versión, el último modelo SR-20iA, más eficiente, con una capacidad de carga útil de hasta 20 kg, Además, Armonizar la inercia de muñeca de 0,45 kg y un tamaño reducido pueden soportar una abrazadera más grande, por lo que se pueden ensamblar piezas más grandes.

Para asegurar la mayor eficiencia en términos de espacio y rango de movimiento este nuevo robot SCARA de Fanuc cuenta con dimensiones son 280 x 364 mm, el peso es de 64 kg y el alcance es de 1100 mm. y cumple con todos los requisitos de ensamblaje de alta velocidad, lo que garantiza una alta producción general de piezas.

Es una nueva experiencia en los procesos de montaje, manipulación de materiales, picking y embalaje. En comparación con las unidades de transmisión en las líneas acostumbradas, los robots SCARA no solo son más pequeños, son más rentables.

Con un empuje de 250N, el FANUC SCARA SR-20iA es uno de los más poderosos garantizando un alto rendimiento en el manejo de piezas e ideal para aplicaciones en crecimiento, como paneles solares o paquetes de baterías. Además, proporcionará un modelo para pintura epoxi blanca a prueba de agua con grado de protección IP65 cumple con los altos estándares de ambientes hostiles y / o salas limpias.

En la industria del envasado la inducción de un robot SR-20iA Fanuc puede proporcionar mayor calidad y eficacia en sus funciones, como herramienta complementaria económica y flexible para la línea de producción

Incluye el software de última generación de FANUC. El SR-20iA está equipado con el controlador R-30iB Compact Plus, que permite el procesamiento de imágenes iRVision® de FANUC, Además, cuenta con el sistema de logística iRPickTool®, conveyor tracking, para una fácil configuración y programación del robot, ingresando por medio de la web en dispositivos como tablets y laptops

Gerente de Producto Robótico en FANUC Europe GmbH. Thomas Schneider, comentó. “Si bien todavía hay aplicaciones de packaging que requieren un robot tradicional de seis ejes, una aplicación de packaging simple no siempre requiere los 6 grados de libertad”.

El SCARA SR-20iA con 20 kg de capacidad de carga útil, puede brindar mayor perfección y operatividad con una adición práctica y económica a la línea de envases. a las empresas con requerimientos de envasado variados

Oliver Selby, gerente de desarrollo comercial de robótica de Fanuc UK, comentó: “Estamos entusiasmados de lanzar el SR-20iA, que ha sido diseñado específicamente para simplificar la integración para nuestros clientes. Representa una solución altamente eficiente y rentable para una amplia gama de aplicaciones de empaque y ensamblaje «.

LA INDUSTRIA CERVECERA Y EL IMPACTO DE LOS ROBOTS INDUSTRIALES

Desde hace un tiempo mejorar la preparación de la cerveza ha requerido de automatizar su proceso para mejorar la productividad y calidad del producto.

La incorporación de las soluciones robóticas en el entorno cervecero han presentado un aumento en la demanda ayudándola a activarse el mercado.

En el 2018 se tienen estadísticas basadas en el crecimiento de la industria cervecera en el mercado, donde Reino Unido, que experimentó un crecimiento del 2.6%, EE.UU experimentó un crecimiento del 1,8%. La industria cervecera contribuyó con aproximadamente 80.000 millones de dólares estadounidenses a la economía en 2018, lo que generó directa o indirectamente casi 550.000 puestos de trabajo, lo que la convierte en una de las fuentes más rápidas de crecimiento del empleo y una parte importante del componente económico.

Las cervecerías están acudiendo cada vez más a la automatización con sistemas robóticos para aumentar la productividad, la flexibilidad y aumentar las ganancias. Además de reducir las tasas de error y ejecutar procesos más precisos, mientras libera a los humanos de tareas repetitivas o peligrosas.

Aunque algunas cervecerías pueden ser reacias a abandonar las prácticas tradicionales, adquirir un sistema de automatizado robótico puede proporcionar más oportunidades para expandir su negocio para cubrir una gama más amplia de consumidores , Alcanzando un continuo nivel de calidad.

El uso de la robótica en aplicaciones de preparación y envasado de barriles puede aportar múltiples beneficios a las cervecerías que sirven a la industria del catering. Cada vez hay más tipos de barriles, por lo que un sistema que puede capturar todas las formas y tamaños sin cambiar robots o accesorios es una solución flexible que puede adaptarse fácilmente a los cambios.

A modo de ejemplo tenemos dos robots que nos muestra cómo beneficia a la industria cervecera.

El robot IRB 6640 de ABB es muy adecuado para aplicaciones de cervecería. El robot tiene un extensor de brazo superior y diferentes módulos de muñeca que se pueden personalizar fácilmente y se pueden doblar completamente hacia atrás, lo que lo hace adecuado para líneas de producción densas.

Teniendo los palets organizados de manera tradicional, se apartan y se llevan a la estación de descarga. este robot puede manipular barriles con una carga útil de 235 kg llevándolos a la cinta transportadora donde otro robot llevará los barriles en palets vacíos al área de distribución.

Pueden utilizar con el software RobotStudio de ABB, que puede comprobar las condiciones de residuos, volumen y presión en el barril, así como la temperatura correcta para limpiar y enjuagar los reactivos

Otro ejemplo fue la soluciones para el paletizado de barriles en una fábrica de cerveza británica que tenía una alta demanda y una intensa carga de trabajo, lo que la llevó a incorporar sistemas robóticos para automatizar.

FANUC instaló el robot R-2000I C / 165F y R-2000I usó C / 210L, para el paletizado interno de barriles y ahora toda la cerveza de barril son procesadas y cargadas por robots. Logrando mejorar la consistencia y la velocidad del proceso y mejorando la calidad de vida y seguridad de los empleados.

La combinación de estas nuevas tecnologías están automatizando progresivamente la industria de alimentos y bebidas, Los sistemas de automatizado robótico de la actualidad son mas flexibles logrando adaptarse de forma rápida a los cambios.

QUE SE LOGRA CON LOS SISTEMAS AUTOMATIZADOS ROBÓTICOS DE PINTURA

Antiguamente el proceso de pintura era realizado por operarios profesionales quienes realizaban un buen trabajo, sin embargo, estar expuestos a estos niveles de riesgo y factores como tiempo y desperdicios de material llevaron al este sector industrial a adquirir robots industriales para mejorar no solo el entorno, la economía y mínimos fallos sino optimizar la calidad de vida de los operarios.

El robot de pulverización de pintura está diseñado para realizar movimientos más complejos y tiene otras funciones de seguridad debido al entorno peligroso en el que se encuentra.

el objetivo que incorporar sistemas automatizados robóticos de pintura es poder delegarle al robot las tareas repetitivas y peligrosas para que el operador pueda dedicarse a supervisar, realizar mantenimientos y reparaciones.

Permitir que los robots desarrollen procesos complejos, en equipo con la mano de obra humana logra un a mayor optimización de la productividad. Podemos ver cómo la industria automotriz se ha beneficiado justamente en la aplicación de pinturas.

La estructura delgada del brazo robótico tiene un permite ser instalado en un espacio reducido realizando la tarea de rociado de pintura con mayor precisión para reducir significativamente el goteo y otros defectos o quizás que manipulen piezas grandes y pesadas a cambio, puede volver a capacitar a estos mismos empleados para supervisar robots industriales.

La capacidad y la flexibilidad del robot le permitirá controlar el flujo, reducir el desperdicio y las salpicaduras, y tener acceso a lugares de difícil alcance.

Los robots de pintura industrial podrán aplicar cantidades adecuadas de pintura reduciendo la cantidad de pintura desperdiciada, puede reducir los costos y aumentar la productividad. El robot de pintura puede identificar los perfiles de los equipos y las piezas, de modo que pueda pintar de manera eficaz.

Los robots de pulverización son una inversión a largo plazo y la principal herramienta para mejorar la eficiencia y el control de calidad es necesario en operaciones a gran escala con un nivel de repetibilidad confiable en aplicaciones de producción en masa.

Puesto que, el robot es preciso, no permite fallos ni desperdicios. En su lugar, rocíe una cantidad adecuada de pintura de manera uniforme en cada equipo para lograr un efecto de superficie perfecto.

Los robots industriales pueden identificar el espacio o superficies a pintar utilizando software, algoritmos, sensores y cámaras. Al reconocer el patrón, el sistema de rociado robótico puede aplicar la pintura con alta precisión. Lo más importante es que puede reducir el desperdicio garantizando que los productos sean de gran calidad.

Con sus ventajas en velocidad, precisión, mejoras de salud y seguridad y control de calidad, el robot de pintura ha consolidado su posición no solo en la industria automotriz sino también en muchas otras industrias.

FANUC DR-3IB / 8L VERSATILIDAD PICK AND PLACE

El nuevo robot Fanuc de la serie DR-3 iB/8L de FANUC basado en el diseño clásico de enlace paralelo, nueva generación de robots delta, está diseñado específicamente para maximizar la velocidad y versatilidad en aplicaciones de clasificación y empaque, en áreas de operatividad en la línea de alimentos.

Con una carga útil de 8 kg, rango de alcance horizontal de 1600 mm y rango de alcance vertical 500 mm. El tamaño y la cobertura del DR-3iB/8L permite a los fabricantes de líneas de producción integrar fácilmente este robot delta en aplicaciones de selección y colocación de varios tamaños.

Las nuevas características de diseño hacen que la programación, la limpieza y la desinfección sean más fáciles, al tiempo que cumplen con los requisitos de seguridad alimentaria más estrictos.

El rendimiento de movimiento avanzado, hasta una velocidad de movimiento de 10.000 mm/s, hace que el DR-3iB/8L sea una opción ideal para aplicaciones típicas de recogida y colocación y embalaje (como la industria de alimentos y bebidas).

Proporciona mayor carga útil, inercia y el alcance más largo viéndose como una alternativa factible aplicada a variedad de procesos.

Este nuevo sistema de soluciones de automatización cumple con los ajustes indicados para hacer buen uso del espacio. Durante la investigación del DR-3iB/8L también consideró una instalación, operación y mantenimiento sencillos. El diseño de muñeca hueca (Ø = 20 mm) fija el haz de cables de forma ordenada dentro del robot, lo que puede evitar interferencias mecánicas y facilitar una instalación limpia.

DR-3 i B/8L está recubierto en la superficie con niquelado no electrolítico. No tiene muelles, ni pegatinas, ni cierres de bolsillo, y su superficie inclinada permite el autodrenaje, facilitando el no mantenimiento. Es la razón por la cual es adecuado para integrarlo al sector alimenticio

La caja de recolección auxiliar y la ventana de observación en todos los reductores del eje principal permiten al usuario verificar previamente si hay fugas de grasa antes de que salga algo del robot.

La estructura de instalación es conveniente para limpiar el cableado de cables y mangueras de vacío a lo largo del brazo del robot. cuenta con una muñeca hueca de 20 mm puede conectar fácilmente la muñeca al EOAT y conectar la tubería. Estas funciones pueden controlar mejor el cable y extender su vida útil.

Otra ventaja del DR-3 i B/8L que lo hace adecuado para entornos con estrictos estándares de lavado; es su protección estándar IP69K. Incluso su y carga útil permite manipular productos más pesados a velocidades de transporte más altas.

Otra cualidad del robot Delta de FANUC es el interruptor de liberación del freno adicional, los usuarios de DR-3iB pueden mover el robot cómodamente sin programar la consola.

Para finalizar con las mejoras del nuevo robot Delta Fanuc trabaja con software que le permite funcionar a gran velocidad de forma eficiente a varios robots en la misma línea ya que lleva incorporado IRVision y el software de seguimiento de transportadores iRPickTool de FANUC.

SOLUCIÓN EN PROCESOS DE MEDICIÓN DE COMPONENTES CON ROBOTS YASKAWA MOTOMAN GP12

La medición precisa de piezas grandes es muy cara y solo puede comprobarse al azar. Con la mejora continua de los requisitos de calidad, la creciente presión, especialmente de la industria automotriz, requiere un aumento significativo en la proporción de medición. Una unidad de medición automática de MQS AG en Ingolstadt ahora lo hace posible. El sistema se formó junto con un robot Yaskawa Motoman GP de gran nivel productivo

Muchos productos industriales deben cumplir con estándares particularmente altos y requieren mediciones precisas y repetibles en el control de calidad. Sin embargo, aunque esto se puede lograr con relativa facilidad, los tornillos relacionados con la seguridad, medir componentes más grandes es mucho más complicado. Teniendo en cuenta que una máquina de medición de coordenadas convencional o un proyector de cinturón de luz tarda hasta dos horas en medir con precisión la puerta del automóvil. Del mismo modo, la pieza de prueba debe retirarse durante el proceso de producción, así que el tiempo que se invierte en el proceso ya es bastante.

En este caso, rápidamente quedó claro que no se podían utilizar inspecciones aleatorias para medir componentes tan grandes en un proceso de producción de ciclo rápido. Sin embargo, esto va en contra de las necesidades apremiantes de muchas industrias de aumentar las inspecciones aumentar las inspecciones con mayor rapidez y fiabilidad.

La alta precisión que espera la máquina de medición de coordenadas debe garantizarse en un tiempo de ciclo significativamente reducido y la industria automotriz está comprometida con el control de calidad continua.

La solución fue basada en robots llamada MANTIS, desarrollada por MQS AG, un especialista en sistemas y servicios de metrología industria.

La unidad completa llave en mano está compuesta por: un sistema de medición propio, que incluye un cabezal de medición y una cámara; un robot de manipulación equipado con un cabezal de medición; y una mesa giratoria para la colocación flexible de los test de las piezas. La celda fue llamada MANTIS ya  que la cámara colocada sobre la celda recuerda.

La medición en sí la realiza el cabezal de medición, que es el producto anterior de Scantech, que escanea cuidadosamente los componentes inspeccionados bajo la guía de un brazo robótico. Hay tres láseres diferentes en funcionamiento. La cámara monitorea permanentemente la posición del cabezal de medición, sabiendo siempre su ubicación. Además, el escáner se posiciona en varios puntos de marcado en la mesa giratoria. Esta nube de puntos asegura que la posición de medición se pueda calcular con precisión después de girar o mover la muestra. Las mediciones automáticas están basadas en datos CAD almacenados.

MANTIS puede integrar nuevas tecnologías y ampliar el alcance de los métodos existentes para su uso futuro.

 

 

Yaskawa Motoman fue elegido por su cercanía y por la excelente cooperación. Yaskawa sugirió lo serie de robots Motoman GP de 6 ejes diseñados para la manipulación con alta maniobrabilidad. Además el brazo hueco utilizado para el cableado interno mejora la estabilidad del cable dieléctrico es decir al cabezal de medición. Las ventajas de esta solución son un menor desgaste y facilidad de mantenimiento e instalación.

Finalmente se instala un robot Motoman GP12 en la celda con capacidad de carga útil de 12 kg ideal para el cabezal de medición por su  ligereza y ofrece una amplia gama de 1440 mm. Debido al control óptico preciso de la posición del cabezal de medición no se alcanza a explotar todo el nivel precisión de posicionamiento del robot.

Esta es una solución para la fábrica del futuro completamente automatizada con robots y con tecnología de medición.

SISTEMA DE AHORRO CON ROBOTS PALETIZADORES MOTOMAN PL

El aumento de la automatización, la adaptabilidad de los nuevos métodos de fabricación que ahorran mano de obra y aumentan la demanda de soluciones robóticas eficaces.

Yaskawa lanza 4 nuevas series de robots paletizadores MOTOMAN-PL con rendimiento mejorado en ahorro de energía y mantenimiento.

La industria que más se beneficia con esta nueva serie de robots Motoman es la logística (como alimentos, medicamentos y cosméticos) para procesos de empaque y apilado de productos optimizando la eficiencia.

La actual situación mundial con el Covid-19 ha ido apresurando la necesidad de adquirir la automatización en las empresas para el proceso logístico y de fin de línea.

Motoman busca con esta nueva serie de robots potenciar el rendimiento y mejorar la eficiencia del uso de energía con la ayuda de una aplicación de regeneración de energía y favorecer el factor de mantenimiento minimizando el cableado generando estabilidad al sistema de paletizado

Esta serie propone un alto nivel de flexibilidad en diferentes entornos con diferentes rangos operativos y orientación en la altura.

La serie Motoman PL está diseñada para una gran variedad de procesos de manipulación , con un diseño enfocado en aumentar el rendimiento productivo, ideal para estabilizar las cargas pesadas gracias a su alto momento de inercia.

Además de contar con una mejora en la fiabilidad con la estructura de cableado interno y el arnés del robot que aporte una optimización para el diagnóstico y mantenimiento aumentando la seguridad.

El controlador de robot YRC1000 para robots grandes y medianos genera energía cuando el motor desacelera.

El sistema tiene una función de regeneración de energía, que se puede usar de manera efectiva para reducir el consumo de energía del robot en aproximadamente un 30%.

El propósito de ahorro de energía depende de las circunstancias de funcionamiento del robot en la planta de producción del usuario final.

Reducir el tiempo de configuración y reducir el cableado se logra mediante la conexión entre el robot y el controlado que los une un solo cable ahorrando tiempo en la configuración y haciendo uso de un sistema más sencillo.

Es una serie de robots diseñados para su fácil uso, con mayor agilidad y capacidad de carga útil óptima. Ahorro de energía, capacidad de mantenimiento y rendimiento mejorados.

LA NUEVA RESPUESTA DE KUKA PARA INTEGRAR ROBOTS INDUSTRIALES DE FORMA MÁS SENCILLA

Cuando adoptamos nueva tecnología para nuestra fábrica intentamos encontrar lo mejor pero además queremos que toda esta integración de equipos y programas y puesta en marcha sea de la forma más sencilla.

Imagen de KUKA .

Imagen de KUKA .

El proveedor de tecnología y automatizado robótico KUKA nos presenta una nueva opción Según el principio de diseño modular, el robot se puede integrar rápida y fácilmente en la producción mediante la programación. La plataforma fue desarrollada por KUKA para hacer más factible la integración de robots en un entorno industrial.

Actualmente los robots deben programarse para realizar operaciones como manipular componentes, soldar, ensamblar, adherir; entre otras que son más complejas.

El nuevo software está diseñado para ayudar a los robots KUKA a integrarse sin necesidad de conocimientos especiales de programación.

Tiene muchas características que pueden reducir las necesidades de capacitación y aumentar la productividad.

Otra característica importante es que los nuevos programadores que buscan una introducción a la robótica también pueden usar esta plataforma al igual que los profesionales.

El objetivo de KUKA.AppTech es crear rutinas estándar más rápidamente, permitiendo al cliente aprovechar el tiempo para realizar otros acoplamientos particulares que requiera, Es decir, esta nueva plataforma la programación puede reducir al mínimo. la solución KUKA.AppTech almacena los programas y procesos de movimiento más frecuentes y puede activarse e integrarse rápidamente a los requerimientos de los clientes.

Esta innovación suministra rutinas coordinadas para evitar la bloqueo por parte de los robots. Los beneficiarios recibirán un instructivo de programación para tareas robóticas especiales.

Wolfgang Wanka, jefe de departamento para el sector Application Programming en KUKA comentó: «Las pequeñas y medianas empresas presentan un gran potencial para automatizar sus procesos con la ayuda de robots» .

«Sin embargo, pocas habilidades de programación suelen ser un obstáculo. Con KUKA.AppTech solucionamos este problema».

Existe la opción de reprogramar y adaptar la solución a equipos complejos

Entre los beneficios de KUKA.AppTech se encuentra:

  • El sistema de programación genera un método de compatibilidad más efectivo

  • La interfaz PLC estandarizada facilita la integración con múltiples equipos

  • Contiene programas diseñados para favorecer las tareas de programación al proporcionar una interfaz intuitiva

    Esta es una nueva solución de programación modular diseñada por KUKA para facilitar la adopción de automatización robótica a la gran variedad de empresas emergentes.

LA ROBÓTICA EN ENSAMBLAJE Y EMPAQUE

Durante un largo periodo de tiempo hemos podido ver que la ventas mundiales de robots industriales llevan una tendencia de aumento considerable.

Los robots industriales se han convertido en un impulso de crecimiento para las industrias manufactureras automatizando su producción con el fin de fortalecer el sector industrial del mercado global.

Este continuo aumento de automatización ha despertado el interés de sectores de la industria que quieren mejorar su líneas de ensamblaje y empaque y que por lo tanto han adquirido tecnología y equipos robóticos incorporándose a la mayor brevedad con la intención de obtener:

Alcanzar mayor flexibilidad en el proceso de empaque de productos.

Aumentar la productividad.

Mejorar la trazabilidad.

Reducir los costes laborales y mejorar la calidad.

Ajustar el ciclo de vida más corto del producto.

Alcanzar un mayor rendimiento y calidad con menos desperdicio.

Usar el espacio del suelo de forma más eficiente y económica.

Los sistemas robóticos se pueden implementar en diferentes industrias, procesos y lograr grandes beneficios como:

  • Acceder a una mayor flexibilidad en productos y empaques indeterminados, Para operaciones con pocos productos de gran volumen, la automatización dura suele ser la mejor solución, porque los cambios frecuentes no ralentizará la velocidad de producción o Para ejecutar de manera flexible la combinación de productos y envases en lotes pequeños, la tecnología robótica es la solución.

Los robots se utilizan con mayor demanda en el embalaje y paletizado de cajas con cambios frecuentes y/o producción de lotes pequeños, es por eso que los robots continúan evolucionando en el ensamblaje manejando productos de diversos tamaños, formas y orientación.

  • Acondicionarse al ciclo de vida más corto del producto, El corto ciclo de vida del producto y del embalaje dificulta la obtención de un retorno de la inversión automatizado en un plazo aceptable. La importancia de equipos y embalajes, los cambios mantienen fresca la línea de producción y producen varios productos en la misma línea de producción, es así como se presenta una solución beneficiosa con robots industriales.

Con el tiempo, el retorno de la inversión (ROI) de la automatización se consigue con la implementación de alto volumen.

  • Reducir los costos laborales, El costo de la robótica se ha aminorado, por lo que las actividades que antes solo eran características mediante procedimientos manuales ahora son económicamente razonables. Además de ofrecer una calidad garantizada y óptima trazabilidad.

Las tareas manuales repetitivas, como el montaje, embalaje, paletizado, pueden ser realizadas por robots con una alta productividad y un pronto ROI.

  • Alcanzar un mayor rendimiento y calidad con menos desperdicio, El robot es preciso, confiable y eficiente. Los robots se utilizan para el montaje de equipos, pruebas de equipos y embalaje de equipos terminales. con el sistema de visión incluido permite al robot realizar tareas complejas de pick and place y control de calidad con mayor eficiencia y óptimos resultados.

Actualmente la tecnología permite trabajar dentro de una misma área con un compañero robótico logrando mayor rendimiento y calidad.

  • Usar el espacio del suelo de forma más eficiente y económica, se está en una continua búsqueda de soluciones la ingeniería robótica es la encargada de encontrarlas y aplicarlas y como resultado han obtenido más opciones para la industria proporcionadas por los mismos robots.

El robot ofrece gran versatilidad al instalarse por ejemplo, un robots sobre rieles este puede trasladarse a cualquier número de estaciones en un espacio estrecho. El robot se puede instalar horizontalmente o al revés en el área de trabajo. Se pueden mezclar y combinar para crear soluciones únicas por ejemplo en una celda de trabajo se pueden adecuar tres tareas diferentes optimizando el espacio y la producción.

  • Mejorar la trazabilidad, La trazabilidad se puede mejorar agregando códigos de barras, RFID o sistemas de visión. La capacidad de ensamblar, seleccionar, colocar, clasificar, abrir, cerrar, contar, pesar, registrar, recuperar, recolectar datos reduce los fallos permitiendo tomar decisiones más rápidamente.

  • Aumentar la productividad, los robots pueden realizar operaciones de manera rápida y beneficiosa para aumentar o disminuir la producción. El área de trabajo pequeña y las muchas opciones de instalación facilitan la adición de uno o más robots para aumentar la producción en el espacio de la línea de producción existente.

Los robots industriales tiene funciones únicas y tiene varios tamaños y rangos de trabajo correspondientes. Se puede mezclar y combinar de formas casi ilimitadas para satisfacer las necesidades de la aplicación.